
|
martes,
10 de
julio de
2007 |
La destacada: Impulsar la lectura
No hay dudas, la lectura está relacionada con el aprendizaje y la formación integral de toda persona. Entonces, ¿por qué muchos leen poco o no leen? Hay factores como los relacionados con la escasez de recursos económicos que impiden a la gente adquirir un libro, pero existen las bibliotecas y también los diarios para estar en contacto con escritos que hacen reflexionar bastante. No obstante, llegamos a la conclusión de que si queremos, podemos leer. Ahora bien, los ciudadanos tienen diversificadas sus formas de lecturas. Hay quienes leen para informarse, para aprender, para poder escribir mejor o para contar con argumentos a la hora de entablar una conversación. Cuando pasamos la vista por lo escrito incorporamos más términos a nuestro pobrísimo vocabulario habitual, generamos reflexiones, elaboramos hipótesis, anexamos mayores conocimientos... De esto tampoco hay dudas. Por ello, todas las iniciativas que muevan a la lectura, tanto desde el Estado como del orden privado siempre serán bienvenidas.
Marcelo Malvestitti
[email protected]
enviar nota por e-mail
|
|
|