
|
| jueves,
05 de
julio de
2007 |
Aguas está de festejo
Aguas Santafesinas SA celebra hoy, a partir de las 10, los 120 años de su planta potabilizadora. Con la puesta en marcha, Rosario se convirtió en la primera ciudad del interior en abastecer a la población a través de una red pública de cañerías. En julio de 1887 tuvo lugar el primer ensayo del sistema, con resultado satisfactorio, apuntando a proveer a una población que por entonces ascendía a 50.000 personas.
La Compañía de Aguas Corrientes del Rosario, de capitales ingleses y encargada de la explotación del servicio, comenzó a suministrar agua potable en forma regular a partir del último trimestre de ese año, aunque la inauguración oficial del sistema recién se realizó el 13 de enero de 1888. Al habilitarse, la red abastecía a unos 1.100 inmuebles (unas 10 mil personas) pero en dos años la cobertura se amplió al 50 % de la ciudad.
Fuentes. Un antecedente de las obras data de 1884, cuando la intendencia solicitó a Don Andrés Mac Innes, farmacéutico de origen inglés, que “encargara e hiciera traer desde Inglaterra cuatro fuentes para colocar en lugares públicos de la ciudad como elementos de carácter ornamental”. Las dos mayores se ubicaron en la plaza 25 de Mayo, una sobre calle Buenos Aires y la otra sobre Laprida en el lugar que hoy ocupan otras esculturas. La tercera se instaló en la plaza López, y la restante en la plaza San Martín. Estas fuentes son “fundacionales” del servicio de agua ya que oficiaron como canilla pública, pues la gente aprovechaba el agua más purificada que la del río dado que provenía de la napa para colmar baldes.
En la actualidad. A 120 años de su puesta en marcha, la planta potabilizadora Rosario abastece en la actualidad a más de 1.100.000 habitantes, incorporando también a las ciudades de Villa Gobernador Gálvez, Funes, Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez.
Con el objetivo de optimizar el suministro de agua potable, Aguas Santafesinas proyectó obras para el bienio 2006/2007; la mayoría ya fue puesta en funcionamiento. Entre otras cosas, se lanzó la ampliación de la capacidad de filtración de la planta potabilizadora, se colocó una bomba más en la toma de agua del río Paraná, se reforzaron los acueductos para el noroeste, oeste y sur de la ciudad y se renovaron las cañerías en varios sectores. l
enviar nota por e-mail
|
|
|