
|
martes,
27 de
marzo de
2007 |
Imágenes del novecientos
Un lavadero público en el año 1900. Por el aluvión inmigratorio y la escasez de agua y cloacas en muchos conventillos, desde fines del siglo XIX se fueron creando en distintos puntos del Rosario lavaderos comunitarios "a vapor y a sangre". Sus dueños debían abonar mensualmente la suma de diez pesos en concepto de impuestos, y las "limpiadoras de ropa" profesionales la cantidad de tres.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
|