Año CXXXVII Nº 49004
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 22/01
Mujer 22/01
Economía 22/01
Señales 22/01
Estilo 21/01
Educación 30/12

contacto
servicios
Institucional

 sábado, 28 de enero de 2006  
Avanza la reconversión del puerto de Santa Fe

Santa Fe.- El gobernador Jorge Obeid recibió detalles sobre el actual proceso de reconversión del puerto local y se le confirmó que en los primeros días de febrero próximo visitará la estación fluvial el presidente de una importante empresa de logística de carácter internacional, interesada en explotar una terminal de contenedores y cargas generales.

El titular de Ente Administrador del Puerto, Benito Correnti, confirmó que le entregó al mandatario un informe sobre lo que calificó como "uno de los proyectos estratégicos más importantes del puerto", ya que se está a mitad del estudio que se le confió a una consultora internacional sobre la factibilidad del traslado de la estación fluvial a un lugar más próximo al río Paraná.

Correnti aclaró que una vez conocidas las conclusiones, que incluirán tres alternativas de radicación, se profundizará el estudio sobre la propuesta que resulte elegida. Por otra parte, anticipó que en breve habrá importantes novedades sobre inversiones y radicaciones en el amplio predio de ocho hectáreas que hoy ocupa el puerto.

El funcionario se mostró satisfecho porque las dos empresas que se presentaron al proceso licitatorio del casino que se instalará en esta ciudad propusieron levantarlo en jurisdicción de la estación fluvial y ya tienen reservado su espacio en el puerto. En cuanto a las empresas santafesinas con el propósito de ubicarse también en el sector Correnti hizo mención a firmas dedicadas a la venta de electrodomésticos, así como a estaciones de servicio, gastronomía y servicios náuticos, entre otras. Asimismo, confirmó que en los próximos días dará a conocer los contratos suscriptos con algunas de esas firmas.

Interpretó que todo cuanto viene ocurriendo es importante para la capital de la provincia -necesitada de reactivación económica- y que los proyectos en curso supondrán nuevas fuentes de trabajo. Sostuvo que las empresas que se vienen sumando a la iniciativa trabajan para que se viva en una ciudad distinta y puso énfasis al señalar que sus principales atractivos se encuentran en el sector costero, que experimenta un proceso de recuperación muy importante.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados