Año CXXXVII Nº 49004
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 22/01
Mujer 22/01
Economía 22/01
Señales 22/01
Estilo 21/01
Educación 30/12

contacto

servicios
Institucional

 sábado, 28 de enero de 2006  
La hija prófuga de Pinochet viaja a la Argentina
La mujer acusada de evasión de impuestos llega desde EEUU, donde renunció a su pedido de asilo político

Santiago de Chile. - Lucía Pinochet era trasladada anoche a la Argentina, después de que renunciara a la petición de asilo que había solicitado en Estados Unidos, confirmó ayer el gobierno chileno. La hija mayor del ex dictador había llegado a Washington hace dos días, huyendo de su país por cargos de evasión de impuestos.

El portavoz del gobierno chileno, Osvaldo Puccio, indicó que según les informaron las autoridades norteamericanas, "la señora Pinochet se embarcaría hoy en la noche (por ayer) con destino a Buenos Aires". Sin embargo, otras versiones indicaban que el proceso en Estados Unidos se podría demorar hasta 24 horas, y que todo depende de la agilidad con que tramite el caso la Agencia de Inmigración estadounidense.

Según señala el diario El Mercurio en su versión online, dado que la orden internacional que pesa sobre Lucía Pinochet es solamente de búsqueda, si regresa a Argentina se le prohibirá su ingreso y tendrá que trasladarse directamente a Chile.

Ayer por la tarde, uno de sus hijos, Rodrigo García, había llegado hasta la cárcel preventiva de Arlington, Virginia, donde estaba retenida su madre, aunque no se sabe si ya se puso en contacto con ella y si regresarán juntos, indicó la cadena de televisión Canal 13.

Por su parte, en Santiago, Carlos Cerda, el juez que la ha encausado por fraude fiscal, afirmó que "el proceso sigue igual" contra Lucía Pinochet.


A la ofensiva
La hija mayor del ex dictador está acusada de ocasionar un perjuicio al fisco chileno por 860.000 dólares y usar pasaportes adulterados mientras su padre fue gobernante de facto entre 1973 y 1990.

Lucía Pinochet cruzó en auto la frontera entre Chile y Argentina el domingo, un día antes de que el juez Carlos Cerda, quien investiga cuentas secretas del ex dictador en el extranjero por al menos unos 27 millones de dólares, pidiera su presencia para ser notificada de los cargos en su contra.

Mientras tanto, varios miembros de la familia Pinochet, acusados también de evasión fiscal y falsificación de pasaportes en el marco del "caso Riggs", pasaron ayer a la ofensiva y presentaron apelaciones y recursos de amparo contra el encausamiento dictado por el juez Cerda.

El primero en acudir a los tribunales fue Augusto Pinochet Hiriart, cuyo abogado apeló la encargatoria de reo que pesa sobre el hijo del ex dictador chileno por alteración y uso de pasaportes falsos. La defensa sostiene que dichos cargos han prescrito, ya que ocurrieron hace 28 años y además la pena por ellos es muy baja.

Por su parte, su cuñada María Soledad Olave, esposa de Marco Antonio Pinochet y acusada de evasión tributaria, presentó un recurso de amparo también a través de su abogado, quien afirmó que su defendida "es inocente de todos y cada uno de los cargos que se le imputan. Ella no ha cometido ningún delito y eso es lo que vamos a tratar de acreditar", informó el diario El Mercurio.

La esposa del ex dictador, Lucía Hiriart, así como sus hijos Marco Antonio, Lucía, Verónica y Jacqueline fueron encausados el lunes por evasión tributaria. Los hijos de Augusto Pinochet además son sospechosos de haber utilizado pasaportes falsos.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados