Año CXXXVII Nº 49004
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 22/01
Mujer 22/01
Economía 22/01
Señales 22/01
Estilo 21/01
Educación 30/12

contacto

servicios
Institucional


 sábado, 28 de enero de 2006  
Padres desvinculan a sus hijos del crimen de Ariel Malvino

Corrientes.- Los padres de dos de los siete jóvenes correntinos que estarían involucrados en la muerte de Ariel Malvino, desvicularon a sus hijos del presunto homicidio del turista argentino, cometido el 19 de enero último en el poblado de Ferrugem, al sur del Brasil, donde la víctima estaba de vacaciones junto a un grupo de amigos.

La investigación del crimen de Malvino ya ingresó a la instancia judicial luego de que la policial civil brasileña enviara el expediente a la procuraduría fiscal.

El subsecretario de Turismo de la provincia de Corrientes Horacio Pozo, padre de uno de los siete jóvenes correntinos sospechados de haber participado en la pelea en la que murió Malvino, envió esta mañana una carta a la prensa bajo el título “Ni fugitivo ni protegido”.

“En primer lugar quiero aclarar que si bien mi hijo formó parte del grupo, en ningún momento podría ser sujeto pasivo de una imputación tan grave como un homicidio”, señaló Pozo en la misiva.

“Sobre este punto con todo énfasis digo que mi hijo Horacio Antonio o sus amigos no han cometido el delito que los medios les imputan, ni ningún otro”, sostuvo el funcionario correntino.

Pozo dijo estar convencido de que su hijo “es inocente” y finalizó al sostener que “son tantas las inexactitudes que contienen las versiones que conocemos que es imposible aclararlas o rebatirlas. Por eso lo haremos ante el Juez correspondiente cuando sea requerido”.

Por su parte, los padres de Lautaro y Eduardo Braun, otros dos del grupo de jóvenes, también negaron la vinculación de sus hijos con el hecho en un comunicado dirigido ayer a la sociedad correntina y de otras provincias que fue entregado a Télam.

Jorge Braun y Nidia Billinghurst señalaron que son “injustas e infundadas las acusaciones que se hacen especialmente a Lautaro y Eduardo Braun y a sus amigos y compañeros de viaje”.

“Queremos decir que Lautaro, Eduardo y sus amigos no han realizado acción homicida alguna, no han quitado la vida de Ariel Malvino puesto que el máximo valor que se ha inculcado e inculca siempre en el seno de nuestra familia es el respeto absoluto a la vida humana porque cada persona es única e irremplazable”, indica el comunicado.

En tanto, la investigación por la muerte de un joven argentino ingresó ayer en su instancia judicial al enviar la policía civil brasileña el expediente a la procuraduría fiscal, que tiene plazo hasta el 3 de febrero para elevar la acusación del caso al juez quien se hará cargo de la causa.

El procurador deberá ahora evaluar las pruebas y testimonios aportados por la policía, para luego decidir si acusa o no a algunos o a todos los integrantes del grupo de siete involucrados en el hecho.

Según indicaron a Télam fuentes de la justicia brasileña, hasta el momento “no existe ningún tipo de acusación contra los involucrados, ni mucho menos un pedido de captura, lo que si ha sucedido es la investigación de un presunto homicidio en el cual aparecen involucrados siete personas, cuya participación o no, todavía no ha sido determinada por el fiscal”.

Las fuentes aclararon que “el pedido de captura internacional sólo puede ser formulado por el juez actuante, luego que el procurador fiscal realice la pertinente acusación y fundamentado debidamente tal pedido, que se realizará mediante un exhorto, vía Cancillería de Brasil y Argentina”.

La investigación policial ingresó en sede judicial del Tribunal de Justicia del Estado de Santa Catarina, Brasil, con el número de expediente 167.06.000361/3, a las 13.45 de ayer y fue sorteado a las 16.20, recayendo la tarea de fiscal en Favio Fernándes Livio, quién deberá antes del 3 de febrero definir las acusaciones para ser luego elevadas al juez.

Por otra parte fuentes de la policía civil brasileña confirmaron a Télam que “se ha involucrado a los siete correntinos que estuvieron en Garopaba”, pero aclarando que “de acuerdo a los testimonios recogidos, solamente tres de ellos habrían estado involucrados directamente en el hecho”.

La muerte de Ariel Malvino, de 21 años, que había viajado a Ferrugem, lugar cercano a Garopaba, junto a un grupo de ocho amigos, ocurrió el jueves 19 de este mes a las 4.30 de la madrugada.

En base a la investigación realizada por la policía brasilera, Malvino se vio involucrado en una gresca en la que sufrió heridas gravísimas al golpear con la cabeza pesadamente en el piso y recibir luego el golpe de una pesada piedra.

El joven argentino, estuvo tendido durante casi 45 minutos en el lugar dónde cayó, hasta que llegó una ambulancia que lo traslado a un hospital cercano, lugar en el que falleció una hora y media más tarde, como consecuencia de un traumatismo craneoencefálico.

En relación con su muerte, la policía sospecha de la participación de tres, de siete jóvenes correntinos que se encontraban de vacaciones en el lugar, a los que tienen identificados con nombre, apellido, dirección y hasta fotográficamente. (Télam)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados