Año CXXXVII Nº 49004
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 22/01
Mujer 22/01
Economía 22/01
Señales 22/01
Estilo 21/01
Educación 30/12

contacto

servicios
Institucional


 sábado, 28 de enero de 2006  
Con una botella, agua y papel de diario desactivan un sistema de seguridad
Boqueteros roban un millón de pesos en alhajas en una joyería de Chubut
Fue en Comodoro Rivadavia. Ingresaron por el techo y provocaron un cortocircuito para anular la alarma

Al menos dos delincuentes se llevaron un millón de pesos en alhajas de una joyería situada en pleno centro de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut, a la que ingresaron tras realizar un boquete en el techo y desactivar la alarma mediante un rudimentario sistema casero.

Con una botella plástica con agua y papeles de diario, los ladrones provocaron un cortocircuito en la alarma y lograron desactivarla, lo que les permitió acceder al lugar con total tranquilidad, sin ser advertidos.

El robo, que fue descubierto anteayer pasado el mediodía, se cometió durante la madrugada en la Joyería Iñíguez, situada en avenida San Martín al 300, en el centro de Comodoro Rivadavia. El negocio contaba con alarma, circuito cerrado de televisión y una reja de cinco metros de altura que bloqueaba el acceso.


Madrugadores
De las investigaciones preliminares realizadas por la policía chubutense surgió que los ladrones que saquearon el local fueron al menos dos, quienes lograron apoderarse de más de un millón de pesos en joyas, según estimó el dueño del comercio, Roberto Iñíguez.

Los delincuentes se aproximaron durante la madrugada a la joyería por un pasaje que da a la calle 9 de Julio y desde allí accedieron a los techos del comercio.

Una vez allí, los ladrones abrieron un boquete en el techo y mediante el rudimentario sistema lograron desactivar el sistema de alarmas instalado en la joyería.

"Actuaron con precisión y un gran profesionalismo. Se estima que hicieron un gran trabajo de inteligencia previo", dijo uno de los investigadores consultados.

Cuando lograron entrar al comercio, los delincuentes se apoderaron de cuantas joyas y piezas de valor encontraron en el lugar. Pero el llamado de un vecino al Comando Radioeléctrico, tras escuchar ruidos extraños, evitó que el monto de lo robado fuera aún mayor, ya que el grupo no tocó la caja registradora ni las dos cajas de seguridad que posee el local.

Diez móviles de comisarías cercanas llegaron minutos después, a las 2.15, pero el atraco estaba consumado y no había rastros de los delincuentes.

Según el joyero Iñíguez, la banda le robó "unos 350 aros y anillos de oro y otro número similar en dijes de oro y piedras preciosas", además de medallas y relojes.


Sistema inédito
Los investigadores destacaron que el golpe fue posible gracias al éxito del sistema que los ladrones emplearon para violar el sistema de seguridad de la joyería.

El subcomisario de la policía chubutense, Ricardo Brandt, explicó que los delincuentes "inutilizaron la moderna alarma mediante un original sistema compuesto por una simple botella de plástico con agua y papel de diarios".

"El sistema es inédito, no visto antes en esta zona, por lo que personal especializado está estudiando qué tipo de reacción lograron provocar con esos elementos cerca de una alarma", añadió el subcomisario.

El jefe policial declinó proporcionar mayores detalles al respecto, para no revelar públicamente el método casero que permitió vulnerar un sistema de seguridad.

Al respecto, Brandt sólo detalló que con esos simples elementos los delincuentes "provocaron un cortocircuito en los sensores de la alarma de la joyería", mientras que "a los visores los taparon con papel de diarios".

"La hipótesis que manejamos es que actuó más de una persona y la Brigada de Investigaciones está trabajando sobre un dato muy preciso que surgió en las últimas horas, pero no podemos revelar nada para no entorpecer la investigación", añadió el vocero.

Además confirmó que el botín de lo robado "supera el millón de pesos", lo que constituye uno de los robos más grandes cometidos en un comercio de Chubut en los últimos años.

Policías de la División Criminalística chubutense realizó los peritajes pertinentes en busca de huellas dactilares y evidencias que pudieran haber dejado los autores del golpe cometido en una de las más antiguas y prestigiosas de Comodoro Rivadavia. (DyN-Télam)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
La joyería donde se perpetró el robo. Creen que hubo un trabajo previo de inteligencia.


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados