Año CXXXVII Nº 49004
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 22/01
Mujer 22/01
Economía 22/01
Señales 22/01
Estilo 21/01
Educación 30/12

contacto

servicios
Institucional

 sábado, 28 de enero de 2006  
Agricultura pide "cordura" a ganaderos

Buenos Aires- El subsecretario de Agricultura, Javier de Urquiza, apeló hoy a la “cordura” de la dirigencia agropecuaria para concretar el acuerdo de precios, en tanto desde la Sociedad Rural Argentina contestaron que quieren retomar negociaciones “de inmediato”, pero solo con el presidente Néstor Kirchner y la ministra de Economía, Felisa Miceli.

De Urquiza les pidió a los ganaderos que dejen de ser “inflexibles” y actúen pensando en “los consumidores”, quien son quienes “mantienen el mercado” interno.

Por su parte, el vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hubo Biolcati, afirmó que los ganaderos quieren retomar “inmediatamente” el diálogo con el Gobierno, aunque dejó en claro que quieren trabajar solo con Kirchner y Miceli.

En este marco, el gobernador bonaerense, Felipe Solá, apeló al patriotismo de los productores, a quienes instó a abandonar su posición “sectorista” y firmar el acuerdo de precios.

De Urquiza afirmó que “antes que nada, hay que pensar en el bolsillo de la gente y nuestros esfuerzos van en esa dirección”, y a través de un comunicado, subrayó que “este Gobierno sale con firmeza a respaldar a los más débiles en esta disputa, que son los que compran en el mostrador, los consumidores, los que mantienen el mercado”.

“Hoy por hoy debemos apelar a la cordura de los dirigentes”, indicó el funcionario, al tiempo que sostuvo que “más allá de rentabilidades, todos los que tenemos una responsabilidad dirigencial no podemos pensar en chiquitito”.

De Urquiza sostuvo que a los dirigentes agropecuarios “se los ve muy inflexibles cuando hoy la realidad del campo transita por una etapa muy positiva”.

Por su lado, Biolcati respondió: “Nuestra idea es iniciar inmediatamente el diálogo y trabajar en la misma línea con la ministra y el Presidente, para aumentar la oferta de carne y solucionar el problema de los precios”.

De esta manera, deslizó la idea que se hizo pública entre varios dirigentes ruralistas, que es apartar al secretario de Agricultura, Miguel Campos, de las negociaciones.

“Es obvio que en altas esferas del Gobierno creen que borramos con el codo lo que escribimos con la mano, y eso es absolutamente falso”, indicó el número dos de la SRA.

Así se refirió a la decisión de la SRA, CRA y los consignatarios de “tachar” la firma del acuerdo de precios que ya tenían rubricado con el Gobierno.

“El Presidente no ha estado enterado ni convenientemente asesorado sobre este desagradable episodio”, afirmó Biolcati, no obstante lo cual pronosticó que “la semana próxima va a ser positiva y de comenzar a trabajar en común”.

En tanto, Solá consideró que los ganaderos “no puede ser que se enojen y reacciones de manera airada cuando tienen un buen precio de la carne”, y les pidió “que sean buenos argentinos y peleen por todos, que no se sectoricen”.

A su criterio, los productores deben “discutir sin negarse a firmar un acuerdo cuyo objeto es que no haya un alza de la inflación importante”.

“Hay una lucha contra la inflación que debe ser apoyada por todos los sectores”, subrayó el gobernador bonaerense, quien puntualizó que “esta lucha debe ser comprendida por todos”, y puso de relieve que “implica también algún grado de renunciamiento de tener precios que estén muy por encima del nivel general”. (DyN)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados