Año CXXXVII Nº 49004
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 22/01
Mujer 22/01
Economía 22/01
Señales 22/01
Estilo 21/01
Educación 30/12

contacto

servicios
Institucional

 sábado, 28 de enero de 2006  
El mercado le quitó un aval a Repsol YPF

Las tres calificadoras de riesgo más importantes del mundo rebajaron la nota de la petrolera española Repsol YPF inmediatamente después de que la ésta anunciara que -tras una revisión- sus reservas de crudo disminuyeron 25 por ciento.

La baja de la calificación del rating significa que el riesgo de invertir en los activos financieros de Repsol es actualmente más alto, ya que cuanto más baja es la calificación, mayor riesgo asume el inversor.

La medida fue adoptada por las tres principales calificadoras internacionales, Moody's Investors Services, Ficht Edwin y Standard & Poor's (S&P). Así, Moody's y S&P rebajaron anoche sus evaluaciones de Repsol YPF, de "estable" a "negativa", informó ayer el diario español Finanzas.

Según S&P, el cambio sobre las perspectivas de Repsol refleja "la decepción por la sorprendente revisión a la baja de la previsión de reservas probadas en lo que equivale a 1.250 millones barriles de petróleo". Pero S&P teme un futuro incierto para algunas de las operaciones de la petrolera, especialmente cómo gestionará la posible caída de su producción en la Argentina, según un comunicado de la consultora difundido en París.

En tanto, Fitch revisó su calificación sobre Repsol y situó a la compañía petrolera "bajo vigilancia negativa". El analista de Fitch Erwin Van Lumich afirmó que aunque los ratings asignados a Repsol incorporan en sus actuales niveles los riesgos asociados con la exposición del grupo en Bolivia y la Argentina, una rebaja de las reservas no estaba contemplada.

Van Lumich, director del Grupo Corporativo de Fitch en Barcelona, añadió que la decisión de poner bajo vigilancia negativa la calificación de la petrolera refleja los inconvenientes con que se encontró el grupo en su esfuerzo de mejorar sus reservas de sustitución. Fitch mantiene la calificación •BBB+' (calidad satisfactoria) para la deuda a largo plazo de Repsol, mientras para el endeudamiento a largo plazo de la compañía el rating se sitúa en •F2' (solvencia alta).

También S&P reafirmó las calificaciones de crédito "BBB+/A-2" (gran capacidad y capacidad adecuada de pago) de la empresa, así como las correspondientes a la deuda. En tanto, la banca Morgan Stanley rebajó su recomendación sobre los títulos de Repsol a "en línea del mercado" desde "sobreponderar", debido a la revisión a la baja de sus reservas.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Notas Relacionadas
Los buitres acechan


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados