Año CXXXVII Nº 49004
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 22/01
Mujer 22/01
Economía 22/01
Señales 22/01
Estilo 21/01
Educación 30/12

contacto

servicios
Institucional

 sábado, 28 de enero de 2006  
Encuentro de intendentes en la Casa Gris
Rosario planteó dudas en la reunión con Aguas Santafesinas
El secretario de Gobierno manifestó que la flamante empresa estatal mantiene un esquema centralizador

La Municipalidad de Rosario planteó ayer diversas dudas sobre la participación efectiva que tendrán los municipios en la nueva empresa Aguas Santafesinas SA (Assa) y consideró no sólo que se mantiene el esquema centralizador, sino que además el poder decisorio queda en manos de los representantes del gobierno provincial. La presentación fue hecha por el secretario de gobierno municipal, Juan Carlos Zabalza, quien participó de la reunión que se llevó adelante en la capital provincial y de la que participaron representantes de los 15 municipios, donde la ahora disuelta Aguas Provinciales prestaba el servicio sanitario.

El encuentro fue presidido por el ministro de Obras Públicas, Alberto Hammerly, aunque también estuvieron el designado presidente de Assa, Juan Carlos Venesia, los designados directores, Soledad Belotti y Eduardo Lezzi, y el titular del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress), José Kerz.

Pero los protagonistas fueron los representantes de las 15 municipalidades que formarán parte del área de servicio de la empresa, de las cuales diez ya anticiparon su intención de adquirir acciones, para lo cual tendrán plazo hasta el 15 de marzo venidero.

El ministro se manifestó satisfecho por los resultados de la reunión e insistió con que las obras a ejecutar se condicionarán por el hecho de que las municipalidades compren o no acciones. Y aclaró que el gobierno cubrirá lo que los municipios no adquieran del paquete accionario hasta completar la suma de cien millones de pesos.

Además, Hammerly confirmó que habrá una nueva convocatoria a los intendentes y, respecto del planteo hecho por Zabalza, dijo haberlo visto "predispuesto a trabajar para incorporar una planificación en cada ciudad, incluida Rosario, que permita ejecutar obras de expansión".

En tanto, el secretario de Gobierno local confirmó que el lunes próximo se reunirá el gabinete municipal, donde volcará sus impresiones sobre la situación. Sin embargo, manifestó que "su primera impresión" es que en el estatuto de Assa "nadie decidirá por sobre la opinión de la provincia" y abundó: "Hay una mayoría en el directorio y una mayoría en la sindicatura, además de una capacidad del directorio y de su presidente para decidir muchas cosas".

El funcionario rosarino consideró que que si bien se los invita a participar, "los municipios no tienen ninguna capacidad de decisión propia". Y aunque confirmó que los asesores jurídicos del municipio analizarán el estatuto de Assa, agregó: "No me voy más dudas ni con más certezas, me parece que es algo que ya escuché".
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Hamerly y Venesia, junto a representantes de 15 Intendencias.

Notas Relacionadas
La sociedad anónima no largará el 1º de febrero



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados