Año CXXXVII Nº 48998
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales


suplementos
Ovación
Turismo
Mujer
Economía
Escenario
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 08/01
Mujer 08/01
Economía 08/01
Señales 08/01
Educación 30/12
Estilo 17/12

contacto

servicios
Institucional

 domingo, 15 de enero de 2006  
Tragedia y conflicto. Los taxistas amenazaron con bloquear la estación
Una mañana a puro piquete en la Terminal
Más de 30 choferes cortaron Santa Fe y Cafferata, y frenaron a los colegas que estaban trabajando

La Terminal de Omnibus Mariano Moreno fue escenario ayer de un piquete realizado por un grupo de más de 30 taxistas, que durante buena parte del día amenazaron con bloquear la entrada y salida de micros de larga distancia. La intención era dar a conocer a los demás conductores del servicio el paro por el duelo de Jorge Poremba, el compañero de 65 años que recibió un balazo en un asalto el 4 de este mes, y que falleció la madrugada de ayer. El grupo cortó momentáneamente las calles Santa Fe y Cafferata, y quemó algunas cubiertas.

Algunos taxistas salieron a trabajar por la mañana sin enterarse de lo sucedido. Es por eso que varios tacheros se concentraron primero en la la Terminal para informar a los demás sobre el paro, y luego en otros sectores de la ciudad con la finalidad de que no hubiera nadie levantando viajes, que todos pararan para hacer el duelo de Poremba, y de este modo hacer masivo el reclamo de mayor seguridad para el sector.

Un chofer de taxi, Carlos Hidalgo, participó de la movilización en Santa Fe y Cafferata, y continuó con una recorrida por la tarde para asegurarse de que no hubiera un solo vehículo en la calle. "No encontré a ningún taxista laburando", dijo. No obstante, al menos por la mañana se vio a algunos coches con pasajeros, e incluso hubo remises que trasladaban clientes.

"La inseguridad en las calles por robos es un problema de todos, no sólo de los taxistas. La sociedad tiene que tomar conciencia acerca de lo que está pasando. Hay que dejar de ser individualista y desentenderse del tema porque a uno no le pasó. Todos podemos ser víctimas de robos y maltrato", agregó Hidalgo, quien añadió: "Ya es el tercer muerto y hay mucha gente que queda herida o lastimada por hechos de violencia".

Con el fin de comprometer a todos en el duelo por el taxista fallecido, durante el mediodía de ayer un grupo de colegas paraba a quien veía trabajando haciéndole señas y acercándose al vehículo, e incluso en algunos casos utilizaba huevos para frenar el movimiento de los autos de alquiler. Además, si veían algún pasajero que descendía de un vehículo en la Terminal se fijaban en la patente para identificar el taxi correspondiente.

Con la intención de difundir la problemática, algunos autos habían co- locado en el vidrio un cartel que decía:

"Paro por duelo hasta el domingo 15, a las 12 horas".

Los turistas fueron testigos de la situación y se hallaban desconcertados, además de desesperados por la falta de taxis. "Me acabo de bajar del colectivo y pensaba tomarme un taxi. Ante la situación voy a llamar a mi marido para que me pase a buscar", contó ayer, pasadas las 12, Cristina (quien prefirió no dar su apellido). Otros sacaron sus celulares o se dirigieron al teléfono público para llamar a remises.

Cerca de las 14, los taxistas ya habían abandonado el lugar, y la parada del servicio había quedado desierta. Quedaban restos de cubiertas que habían sido encendidas y sólo largaban humo, además de algún conductor con parada en la estación de colectivos que se había enterado tarde de lo sucedido. No obstante, durante la tarde alertaron en más de una oportunidad a este diario sobre la posibilidad de volver a la Terminal e incluso bloquear los ingresos. Pero al cierre de esta edición, eso no sucedió.

Para el presidente de la Asociación de Conductores de Taxis (nuclea a titulares), Francisco Báez, "hay muchos asaltos en la calle y hacen falta controles de seguridad sostenidos en el tiempo, además del apoyo de la sociedad toda para modificar esta situación".

Báez también opinó acerca del número telefónico de emergencia con el que contarán los taxistas y a través del cual se podrán comunicar con la policía cuando estén en peligro. "Como ciudadano lo veo positivo, pero como taxista tengo mis dudas al respecto. Porque creo que a lo mejor acelera el proceso de robo. Puede ocurrir que el ladrón, al ver que uno agarra el celular, no le dé tiempo a llamar", conjeturó.

Por su parte, Hidalgo reclamó la necesidad de un mayor control policial en sitios donde ellos se sienten más expuestos, como en Uriburu y Grandoli, el barrio La Cerámica, y Rouillón y Viedma.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Los tacheros estuvieron hasta el mediodía protestando por la inseguridad en las calles.

Notas Relacionadas
Falleció el taxista baleado y sus colegas paran hasta hoy al mediodía



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados