Año CXXXVII Nº 48995
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
La Región
Escenario
Opinión
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 08/01
Mujer 08/01
Economía 08/01
Señales 08/01
Educación 30/12
Estilo 17/12

contacto

servicios
Institucional


 jueves, 12 de enero de 2006  
"No se puede estar cuatro meses sin jugar al básquet"
El árbitro fue contundente a la hora de analizar la actualidad de la Rosarina

Domingo Celsi / La Capital

La temporada de la Rosarina todavía no empezó -en realidad falta bastante- pero ya preanuncia problemas. La decisión del consejo directivo de iniciar los campeonatos superiores en la última semana de marzo y los de inferiores en abril ha provocado las quejas de aquellos que de una u otra manera tienen que ver con el engranaje del básquetbol local, quienes opinan que con esta decisión lo único que se consigue es perjudicar a la actividad.

Ovación decidió consultar a Miguel Celi, presidente de la rama básquet de la seccional Provincia de Santa Fe del Sadra (Sindicato de Arbitros Deportivos de la República Argentina), para conocer la opinión de los árbitros, sobre la diagramación oficial de los campeonatos para esta temporada.

-¿Cómo tomaron la decisión del consejo?

-No estamos para nada de acuerdo. Ninguna actividad deportiva puede darse el lujo de estar parada cuatro meses porque va en contra de la misma y lamentablemente eso es lo que está pasando.

-¿Pero algunos van a dirigir en la Liga C?

-Pero son los menos. La mayoría va a estar todo este tiempo sin dirigir. Por suerte algunos clubes están tratando de organizar torneos a partir de la segunda semana de febrero y eso puede paliar en parte la situación.

-¿No sería mejor amoldar los calendarios a los de la Liga?

-Lo importante es que se juegue la mayor cantidad de meses posibles y no solamente por los árbitros. Al estar tanto tiempo parados se complican los clubes, los entrenadores, etc. Incluso hasta hay jugadores que terminan dejando el básquet y volcándose a otros deportes. De esta manera en lugar de incentivar a los chicos se los termina perdiendo.

-¿Es cierto que quieren aumento?

-Ya presentamos una nota, junto a la AAA y a aquellos que no pertenecen a ninguno de los dos sindicatos pidiendo un arancel de 100 pesos por partido.

-¿Hay árbitros con futuro?

-Estamos en un momento de transición. La gente tiene que esperar el recambio, lo tenemos pero hay que llevarlos de a poco. Hay diez o doce árbitros que están esperando su oportunidad.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Celi explicó la posición de los jueces.

Notas Relacionadas
Ginóbili volvió a brillar


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados