
|
jueves,
12 de
enero de
2006 |
"Antes de un Mundial, lo único que cuenta es el mes anterior"
Cómo no va a estar agradecido Sensini al fútbol, si no sólo le dio casi 20 años de carrera en primera sino que es uno de los pocos privilegiados en disputar tres mundiales (Italia 90, Estados Unidos 94 y Francia 98). Por eso su opinión es más que valiosa para saber qué puede esperarse de la selección argentina en la próxima cita ecuménica de Alemania. Piensa que Brasil es el que mejor llega, pero advierte: "Acá en Italia a Argentina le tienen miedo".
Sensini conoce al técnico de la selección José Pekerman de "cuando yo estaba en la mayor y él dirigía los juveniles. Es un tipo muy estudiado y no llegó a dónde está por improvisación. Recuerdo que trabajábamos en Ezeiza y después de lo que hacía con los chicos, siempre venía a ver los trabajos de la selección. Para mí es un tipo coherente".
Según Boquita, Pekerman formó un grupo "con gente muy joven de gran clase y otros que ya tienen mundiales encima, como Ayala, Crespo o Samuel. Igual, la verdad es que importa poco cómo ha llegado hasta acá o si anduvo bárbaro en las eliminatorias. Lo único que cuenta es el mes anterior al Mundial. De cómo lleguen los jugadores y de que no haya lesiones, como las que pasaron con Ayala o Heinze, dependerá lo que se haga después. Lo anterior es todo muy relativo".
Y para ampliar ese concepto, recordó el fracaso del Mundial 2002, donde "Ayala era muy importante para lo que pretendía Marcelo Bielsa y se lesionó. Y hubo varios jugadores que llegaron con lo justo y eso se notó. Por eso me parece bien que ahora se los libere antes de los compromisos con sus clubes. Hasta en Italia se mejoró en ese aspecto, porque antes se jugaba en todo diciembre y ahora, a través de la agrupación de jugadores, se logró que haya quince días de vacaciones en esa época".
Sensini igual consideró que "por lo que vi, todo es bastante equilibrado. Brasil siempre es Brasil pero a Argentina siempre le tienen respeto".
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
|