
|
jueves,
12 de
enero de
2006 |
Al menos 345 muertos por una estampida en La Meca
La Meca.- Al menos 345 peregrinos musulmanes murieron hoy y más de 289 resultaron heridos en una avalancha humana en el último día del ritual del haj en Arabia Saudita, informó el ministro de Salud del reino.
Los peregrinos fueron aplastados por la muchedumbre en la entrada norte del puente Jamarat en Mena, desde donde los fieles lanzan piedras contra tres muros como símbolo de la expulsión del demonio y la tentación.
“Hasta ahora hay 345 muertes confirmadas y el número de heridos en el hospital es de 289”, dijo el ministro de Salud, Hamad bin Abdullah al-Manei, a la televisión estatal saudita.
Más de dos millones de peregrinos estaban reunidos hoy para realizar los ritos finales del haj de este año.
“Esto parece el camino de la muerte”, dijo un peregrino señalando a una mujer que se desvaneció mientras la multitud presionaba por llegar más cerca del muro al que lanzan las piedras.
Las estampidas mortales han marcado los cinco días de peregrinaje en años anteriores. Unas 250 personas fueron aplastadas por la multitud en el 2004 en el puente Jamarat, en el cual se instalan millones de fieles para lanzar piedras contra tres gruesos muros, en una simbólica expulsión del demonio y la tentación.
Arabia saudita desplegó un dispositivo de seguridad sin precedente que incluye 60.000 efectivos para controlar a la multitud e intentar frustrar eventuales ataques de militantes islámicos.
Después del haj de este año, el puente será reemplazado por uno más elaborado y con cuatro niveles de entrada y salida a los muros.
El ritual de este año ya había sido opacado por el derrumbe de un hostal en la Meca que causó la muerte de 76 personas antes del peregrinaje y en medio de las advertencias de las autoridades sobre la posible expansión de la mortal gripe aviaria.
Uno de los testigos dijo que la estampida había ocurrido entre las 1000 y las 1100 GMT.
Muchas ambulancias intentaban llegar al lugar para atender a los heridos.
“La gente que murió estaba tratando de llegar hasta el puente para cumplir con el apedreamiento. Pero una ola de personas llegó desde otra dirección (...) Ahí fue cuando la gente murió”, dijo el egipcio Amr Gad.
Los peregrinos se visten con ropas blancas para el ritual como una manera de simbolizar la igualdad entre razas y clases entre los musulmanes. El ritual finaliza con una visita a la Gran Mezquita en la Meca que de acuerdo a la religión fue instalada ahí por el profeta Mahoma 1.400 años atrás.(Reuters)
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Las víctimas fatales siguen aumentando con el transcurso de las horas.
|
|
|