
|
jueves,
12 de
enero de
2006 |
Ya rige la ley de
financiamiento
educativo
El presidente Néstor Kirchner anunció ayer la promulgación de la ley de financiamiento educativo, que dispone el incremento gradual de la inversión en la enseñanza del 4 al 6 por ciento del Producto Bruto Interno hacia el 2010.
El titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Hugo Yasky, calificó la norma como "histórica" y "fruto de la lucha de la Carpa Blanca" y anticipó que el martes próximo los gremios se reunirán con el ministro de Educación, Daniel Filmus, para iniciar el cumplimiento de la ley "antes del inicio del ciclo lectivo 2006".
El ministro, quien participó del anuncio, afirmó que la meta planteada por la ley 26.075 dará "una de las cifras más altas a nivel mundial en cuanto a inversión educativa" y subrayó que una parte importante de estos recursos estará dirigida a "mejorar las condiciones salariales y laborales de los docentes".
Uno de los puntos que se planea debatir es la creación de un salario básico "que termine con las diferencias de haberes entre los docentes del país, tras descentralización educativa que se llevó a cabo durante los 90", según reconoció Filmus.
La promulgación de la norma fue firmada ayer por Kirchner ante funcionarios de la cartera educativa y los dirigentes Ctera, del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y de la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet). (DyN)
enviar nota por e-mail
|
|
|