
|
jueves,
12 de
enero de
2006 |
La UIA discutirá con Cancillería
las asimetrías
Los principales dirigentes de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibirán hoy al canciller Jorge Taiana y sus colaboradores del área económica para analizar la situación de las negociaciones comerciales del país y un plan de misiones que se desarrollara en 2006.
El encuentro tendrá lugar en la sede de la entidad fabril y Taiana asistirá junto al secretario de Relaciones Económicas, Alfredo Chiaradía, el subsecretario de Integración, Eduardo Sigal y su par de Comercio Internacional, Luis María Krekler.
"Vemos muy firme al canciller en la misma línea del presidente de no hacer concesiones en la OMC hasta que no bajen los subsidios al agro. Por eso primero vamos a escucharlo, en todo caso la UIA hará propuestas para ayudar", dijo el vicepresidente de la entidad Juan Carlos Sacco.
Taiana y su equipo explicarán durante un almuerzo a los empresarios el estado de las negociaciones que mantiene el país en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y en el Mercosur.
A nivel regional, Taiana arriba a la UIA tras el encuentro que mantuvo con su par de Brasil, Celso Amorim, donde ratificaron el compromiso de avanzar hacia un sistema de salvaguardas para el comercio y negociar una nueva política automotriz.
Amorim dio pie a la aplicación de la denominada Cláusula de Adaptación Competitiva (CAC) que reclama Argentina al admitir su socio "necesita de un espacio" para desarrollar su industria.
Para los industriales, según indicó Sacco, "está yendo muy bien la CAC" y también "va a salir bien lo de al industria automotriz" donde Brasil pide fijar una fecha para el libre comercio sectorial.
Por otro lado, la Cancillería expondrá ante los empresarios un plan de 250 misiones comerciales al exterior, patrocinadas además por la Fundación Exportar y la Secretaría de Industria.
En tanto, la ministra de Economía, Felisa Miceli, se reunirá el lunes próximo con la cúpula de la UIA para debatir la problemática sectorial y las negociaciones comerciales externas, en su primer encuentro con los dirigentes de la central fabril, dos días antes de partir con el presidente Néstor Kirchner a Brasilia.
enviar nota por e-mail
|
|
|