Año CXXXVII Nº 48995
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
La Región
Escenario
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 08/01
Mujer 08/01
Economía 08/01
Señales 08/01
Educación 30/12
Estilo 17/12

contacto

servicios
Institucional

 jueves, 12 de enero de 2006  
La industria creció 8,4% entre enero y noviembre

La industria registró un crecimiento de 8,4 por ciento en los primeros once meses de 2005, según indicó ayer el Instituto Económico de la Universidad Argentina de la Empresa (Uade). La industria creció en forma ininterrumpida desde el año 2002 a una tasa promedio de 8 por ciento aproximadamente, destacó el informe. En tanto, la mayoría de las ramas mostraron avances durante el 2005, aunque algunas de ellas presentaron una situación de desmejora en términos productivos, al contrastar el acumulado de los once primeros meses de 2005 con su igual de 2004.

En ese marco, los sectores que registraron alzas fueron la automotriz (29,3%), minerales no metálicos como el cemento (22,1%), productos de caucho (13,4%), alimentos y bebidas (11,1%), siderurgia y metalurgia (3,3%), químicos y petroquímicos (3,2%) y textiles (0,6%). En cambio, mostraron retrocesos el tabaco (0,5%), petróleo y derivados (0,9%) y papel (2,4%), remarcó la Uade.

Por su parte, la rama del papel, integrado por las actividades de elaboración de "pasta celulósica" y de "papel y cartón", presentó una caída de la producción durante 2005 en comparación con 2004. Asimismo, el petróleo y sus derivados están "gravitando el grado de madurez" de los pozos con un "reducido" rendimiento extractivo. En 2004, hubo un crecimiento de 4,6%, al tiempo que en el último año el sector registró una caída de 0,9%, detalló el informe. Otro de los puntos que afectaron el crecimiento del petróleo correspondió a la "demora" de la aparición de nuevos pozos con mayor productividad, sostuvo. Por último, puntualizó que el 2005 comenzó con 7,1% de crecimiento interanual para el primer trimestre, para luego pasar a un 8,4% en los primeros once meses.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Notas Relacionadas
Prorrogan rebaja de aportes a pymes


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados