
|
jueves,
12 de
enero de
2006 |
¿Qué pasa con los legisladores?
¿Qué pasa con los legisladores? ¿Será que no saben, no lo aplican o no conviene? Analicemos: cuando estudiábamos preparábamos la bolilla asesorándonos en cuanto libro había en la biblioteca. Luego exponíamos o escribíamos. Pero todo lo llevábamos digerido. ¿Cómo funcionan las cámaras? Sigamos la pista. A alguien se le ocurre una idea que beneficia al pueblo. Entonces lo presenta al Congreso vía un legislador. Este lo estudia y comenta con sus asesores. De allí le dan ingreso a la cola de los expedientes que están en espera. Un día, si hay "empuje", lo pasan a consideración y lo mandan a una comisión. Esta, está compuesta por legisladores de todas las bancadas y asesores. Se reúnen y comienzan a discutirlo. Si se obtiene el consenso se pasa a la sesión, sino se pierde. Y ahí nos preguntamos ¿para qué se pasa? Allí comienzan a hacer historia desde Rosas hasta Menem y desde Namuncurá a Juárez. Si ya fue discutido, ¿por qué perder tiempo? ¿Y si intentamos modificar esa costumbre arcaica y retrograda?
Juan R. Bell (Río Cuarto)
[email protected]
enviar nota por e-mail
|
|
|