Año CXXXVII Nº 48993
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
La Región
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 08/01
Mujer 08/01
Educación 30/12
Estilo 17/12

contacto
servicios
Institucional

 martes, 10 de enero de 2006  
Personajes históricos

Quizás uno de los personajes históricos más conocidos de Teodelina sea Oscar Messina, "el Manco de Teodelina". Dicen que el hombre fue el mejor jugador de pelota paleta del mundo en las décadas del 50, 60 y 70 y siempre lo hizo por dinero. El propio "Manco" dijo en un reportaje que no pudo ser campeón del mundo porque en su época de esplendor deportivo estaba en el gobierno Juan Perón. "A mí no me quería porque era radical", relató.

"Les gané a todos los campeones del mundo de la época y yo no lo fui porque no me mandaron a los mundiales. Yo era un paisano mal llevao y de yapa radical, pero que les ganaba a todos, les robaba. ¿Viste vos cómo es la vida?", dijo el Manco de Teodelina en una nota publicada en el portal www.teodelina.gov.ar.

Messina no sabía leer ni escribir y su estilo de vida, emparentado con la noche y el alcohol y la poca predisposición al trabajo, fue criticado por los teodelinenses de aquellos años, aunque como el tiempo borra todas las heridas, hoy el Manco es motivo de orgullo en la comunidad.

Otro ídolo teodelinense es el poeta, pintor, tallador, director de teatro y actor Julio Gutiérrez Martín. En su carácter de poeta merecen destacarse "Entre Hombres", prologado por Hamlet Lima Quintana, y letras de tango emblemáticas como "Mi bandoneón y yo", "Para vos canilla", o "Escuela de Tango", entre otros. Sus letras fueron interpretadas por tangueros de la talla de Rubén Juárez, Guillermo Galvé o el mismísimo Polaco Goyeneche. Gutiérrez Martín falleció el 20 de octubre de 1985 y desde ese año hasta la actualidad se recuerda su fallecimiento en el mítico reducto cultural el Club de los Abuelos.

Sol Rabasa es otro de los exponentes que infla el pecho de los teodelinenses al nombrarlo. Médico e investigador genetista. Produjo investigaciones revolucionarias en el campo de la veterinaria. Además fue presidente del Consejo de Investigaciones de la UNR y UNL, director de la revista "Mendeliana", y titular del Consejo Interamericano de Ciencia y Tecnología de la OEA, entre otros cargos. Hoy vive en Teodelina y hace un tiempo fue designado ciudadano ilustre de la comunidad, galardón que sólo él tiene en el pueblo.

El pintor y director de teatro Carlos Gaggeri es otro de los personajes influyentes en la historia de la comunidad, al igual que el cantor de tango y folclore Ramón Gutiérrez, dueño de una voz inconfundible.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Teodelina, pueblo de bohemios y poetas



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados