
|
martes,
10 de
enero de
2006 |
Efemérides
Un 10 de enero
Guillermo Zinni / La Capital
De 1971: Muere Coco Chanel, una revolucionaria de la moda.
Gabrielle Bonheur "Coco" Chanel nació en Saumur, Francia, el 19 de agosto de 1883. Supo muy pronto de abandonos y orfanatos dirigidos por monjas. Ellas le enseñaron a coser y le dieron el apodo de "Coco" (mascotita). A los veinte años se lanzó como costurera de un círculo compuesto por jóvenes militares amantes de la hípica y que no tardaron en serlo de ella también, comenzando a perfilarse así su destino de "acompañante". Gracias a sus generosas virtudes en 1908 abrió una tienda de sombreros y se empezó a relacionar con personas de muy alto rango y grandes influencias. Para 1914 ya tenía dos boutiques y luego abrió su primer salón de alta costura. En 1921 lanzó al mercado su clásico perfume Chanel Nº 5, al que le siguió luego toda una línea que la mantuvo en la cumbre. Su interés era crear ropa práctica y cómoda pero con mucho estilo, y causó una revolución en el mundo de la moda. Introdujo los cuellos de tortuga, los pullovers o suéters cerrados y los vestidos marineros. Utilizó también el tejido de punto para hacer vestidos, aunque lo normal era que se usara para hacer ropa interior. Luego impulsó el look andrógino o garçòn que se difundió tanto en los años 20, con vestidos de cadera caída y pelos muy cortos y, en el extremo de su rebeldía, propuso el uso de pantalones para las mujeres. También revolucionó los accesorios mezclando las gemas de verdad con las de fantasía, y produciendo carteras a cuadros con cadenitas para colgarlas y zapatos de dos tonos. Pero su triunfo en los negocios no se correspondió con su vida privada. Multimillonaria y sola, murió en su cuarto del Hotel Ritz de París el 10 de enero de 1971, a la edad de 87 años.
enviar nota por e-mail
|
|
|