
|
martes,
10 de
enero de
2006 |
Elogios a la decisión del Central de comprar euros
Economistas y analistas bursátiles celebraron la iniciativa del Banco Central de incorporar desde ayer la compra de euros a su habitual política de intervención cambiaria. Fuentes de la autoridad monetaria precisaron que esta medida será el primer paso para lograr una mayor diversificación de las reservas luego del pago anticipado de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Para el director de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo Económico (Fide), Héctor Valle, "cualquier medida que intente diversificar la cartera de reservas del Central ayuda, aunque debería incrementarse también la compra de oro". Aseguró que "el oro -más emparentado con los commodities- acompaña más de cerca los precios internacionales; si Estados Unidos detiene finalmente el alza de las tasas es posible que se vea una suba de los commodities, y con ello el precio del oro, dejándonos a la deriva de este tipo de fluctuaciones", explicó el economista.
Por su parte, Carlos Lizer, analista de la bursátil Puente Hermanos, calificó de "correcta" la decisión de comprar euros para diversificar la cartera de activos del Central."Antes de que el gobierno decidiera cancelar la deuda con el Fondo, la entidad monetaria contaba con euros, por lo que es lógico que intente ahora recomponer su portafolio", dijo Lizer.
Para el analista, éste es un buen momento para comprar euros, dado que "se estima para este año un crecimiento de la divisa comunitaria frente al dólar de entre 3 y 3,5 por ciento". En tanto aseguró que "los analistas proyectan un euro para mediados de año cercano a 1,25 dólar", confirmó Lizer, quien adelantó que no se esperan grandes cambios en la plaza cambiaria debido al anuncio. En tanto, Paulino Seoane, vocero de López León Brokers, opinó que la decisión de diversificar la cartera del Central es buena, pero expresó sus dudas de que el euro sea el activo indicado. "De todos modos, en principio la diversificación de la cartera se haría en función de la balanza comercial", manifestó el analista, y agregó que en este sentido la elección del euro es buena.
enviar nota por e-mail
|
|
|