
|
| sábado,
12 de
noviembre de
2005 |
Villenses insisten con el pedido de renuncia de un juez
Centenares de personas se concentraron en Tribunales y exigieron "que se vaya" el magistrado Rubén Bissio
Villa Constitución. -Más de 600 vecinos, acompañados por el intendente Horacio Vaquié y legisladores locales, provinciales y nacionales protagonizaron ayer la tercera marcha en dos semanas para reclamar el esclarecimiento de la violación de una joven hipoacúsica. Y volvieron a exigir el alejamiento del juez de Instrucción Rubén Osvaldo Bissio, en un reclamo que se profundizó luego de que el magistrado dispusiera la liberación del único sospechoso que tenía la causa. El viernes próximo habrá una nueva movilización.
La efervescencia popular provocó además que el próximo lunes arriben a esta ciudad el ministro de Gobierno, Roberto Rosúa, y los subsecretarios de Justicia y Seguridad de la provincia. En tanto, el diputado arista Aldo Strada presentó anteayer un proyecto de declaración por esta situación, y deslizó que junto a un grupo de legisladores analizan la posibilidad de avanzar en un juicio político al cuestionado magistrado.
"Yo luché 18 años para que mi hija pudiera integrarse a la sociedad, y dos ratas tiraron todo esa vida a la basura. Por eso esto no sólo lo tiene que saber la gente de Villa Constitución, sino de toda la Argentina, para que se termine la impunidad de una vez por todas", expresó Miriam de Lago, la madre de la joven víctima.
"No me interesan las barreras que me puedan poner. Me trataron de pobre infeliz y de loca, pero no me interesa, y si tengo que venir sola a la puerta de Tribunales vendré y seguiré gritando, para defender a cada ciudadano honesto de Villa Constitución", añadió.
A la marcha se sumaron familiares y amigos de al menos media docena de víctimas de homicidios ocurridos en los últimos años, y que aún continúan impunes. Así, se pudieron ver carteles reclamando el esclarecimiento de las muertes de José Luis Baldellou (ocurrida el 13/3/96), María del Carmen Cairo (28/5/00), Carlos Prada (1/10/98), Norma Bejarán (3/3/99), Jesús Barreto, y de Víctor Ojeda, asesinado hace cinco años y aún no resuelto, entre otros.
A su turno, Vaquié se mostró "consternado", y abogó porque "de una vez por todas la Justicia se expida a la mayor brevedad por este y tantos casos, que no haya demoras". Al mismo tiempo, "como padre e intendente" sostuvo que "la provincia también es responsable, porque aquí interviene la Justicia provincial".
Tras permanecer durante media hora frente al edificio de Tribunales, los manifestantes marcharon luego hacia la plaza central, donde anunciaron que el próximo viernes, a las 20 horas, se realizará una nueva movilización popular "para que todo el país sepa qué está pasando aquí".
enviar nota por e-mail
|
|
|