Año CXXXVIII Nº 48930
La Ciudad
Política
Economía
La Región
El Mundo
Información Gral
Opinión
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Escenario
Ovación
Educación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 06/11
Mujer 06/11
Economía 06/11
Señales 06/11
La otra mirada 22/10

contacto

servicios
Institucional

 sábado, 12 de noviembre de 2005  
Kirchner analiza asumir como presidente del PJ nacional

El presidente Néstor Kirchner podría asumir en junio del año próximo la presidencia del PJ a nivel nacional, según se lo adelantó el mandatario al diputado del peronismo bonaerense José María Díaz Bancalari.

La coronación de Kirchner como jefe formal del partido es un largo reclamo de los justicialistas. La dirigencia del PJ busca garantizar así la supervivencia del partido en desmedro del Frente para la Victoria.

"Kirchner me aseguró que accedería a ser presidente del partido, con la colaboración de todos", afirmó Díaz Bancalari.

El legislador, quien acompañó a Hilda Chiche Duhalde como candidato a senador por el PJ bonaerense, se reunió el miércoles con Kirchner por primera vez desde las elecciones del 23 de octubre.

Díaz Bancalari era el interlocutor privilegiado del presidente de la Cámara baja hasta que la ruptura en el peronismo lo dejó del lado duhaldista.

Una vez superada las elecciones, y cuando las acusaciones cruzadas de la campaña dejan rápidamente paso a un nuevo entendimiento, la dirigencia justicialista volvió a la carga con su intención de sentar a Kirchner al frente del partido.

El propio Díaz Bancalari se lo planteó el miércoles, en presencia del jefe de Gabinete, Alberto Fernández, y se llevó la respuesta positiva de Kirchner.

Sin embargo, en el oficialismo se enfrentan dos visiones distintas sobre el armado partidario que contendrá al kirchnerismo. Una quiere ver al PJ a la cabeza de cualquier diseño electoral y, en todo caso, al Frente para la Victoria como un aliado eventual.

Otra mirada, que siempre se asoció con la estrategia del propio presidente, prefiere ver al Frente para la Victoria como una estructura superadora del PJ, que en todo caso sobreviviría como una línea interna.

En principio, a menos que la respuesta ofrecida en la Casa Rosada sólo tuviera como objetivo congraciar a su interlocutor, la definición de Kirchner demuestra que el justicialismo será una herramienta ineludible en futura estrategia electoral.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados