
|
| sábado,
12 de
noviembre de
2005 |
Mercier: los éxitos de Lifschitz se deben al marketing periodístico
El senador reprochó al peronismo la falta de comunicación en ciertos logros de la gestión
El senador provincial Juan Carlos Mercier (PJ-La Capital) evaluó la situación de las arcas santafesinas y consideró que "desde el punto de vista patrimonial, Santa Fe está muy bien". No obstante, evaluó que la provincia tiene inconvenientes de gestión.
"Hay problemas específicamente técnicos en la administración; se tiene una legislación muy vieja que no está acorde a los tiempos y también problemas políticos que impactan sobre la gestión", señaló, y agregó: "Diría también que, en cosas que se hacen bien, tiene problemas de comunicación".
El ex ministro de Hacienda de Carlos Reutemann señaló al portal de noticias Sin Mordaza que la falla comunicativa se da por un "problema de relaciones políticas dentro del oficialismo que se deja imponer el orden temático, avanza y, a su vez, con determinados niveles de comunicación social instala los temas". Esto, según Mercier, diferencia a la provincia de Rosario, donde se imponen algunas cuestiones para mostrar los logros de la gestión de Miguel Lifschitz y, desde la oposición, que es el justicialismo, "no se destacan las cosas que se están haciendo mal".
"Entonces, el producto final que le llega a la gente es que pareciera que los justicialistas hacemos todo mal y el socialismo hace todo bien", indicó.
Según Mercier, existen funcionarios o candidatos que en una ciudad "dicen una cosa y en otra" manifiestan lo contrario. "Tienen un doble discurso", dijo. En este sentido, citó el ejemplo del titular del PPS, Héctor Cavallero y comentó una anécdota.
"Hace cosa de tres meses atrás, estaba (Cavallero) en un cable, en Rosario, diciendo «pasen todos por este puente (Rosario- Victoria); no vayan por ese túnel (Subfluvial), porque se está por caer». Llamé al canal y dije: «mire, habla un camionero. Estoy por irme con la carga por el túnel. Lo acabo de escuchar al señor Cavallero -y la telefonista no sabía que decirme- y no sé si ir por el túnel». Después Cavallero viene acá (a Santa Fe) y dice «me estoy ocupando de que la 168...»". Para Mercier, "esas cosas son barbaridades que hacemos los políticos cuando instalamos el doble discurso".
Mercier volvió a quejarse por la metodología que se utiliza desde el Ejecutivo provincial para "imputar geográficamente a la ciudad de Santa Fe, lo cual está haciendo caer todas aquellas obras que tienen un impacto en todo el territorio provincial". También dijo ver "con preocupación" que el gobierno emprenda, con recursos propios, obras públicas no son encaradas en tiempo y forma por el Estado nacional.
En términos generales, el ex titular de Hacienda evaluó que el proyecto de presupuesto para el año próximo tiene "algo muy común a todo el país" en relación a que "los recursos están creciendo menos que los gastos. En el presupuesto del año que viene hemos volcado casi todos los recursos y estamos empatados con el gasto", indicó.
En otro orden, el PJ santafesino ratificó el resultado de las elecciones llevadas a cabo el domingo 23 de octubre en la localidad de San Guillermo, que consagró a Carlos Parola presidente comunal, tal cual consta en el escrutinio provisional de mesa, que fuera avalada por las autoridades de mesa y fiscales de distintos partidos políticos, incluido el Frente Progresista, Cívico y Social.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Mercier, senador provincial del PJ.
|
|
|