Año CXXXVIII Nº 48930
La Ciudad
Política
Economía
La Región
El Mundo
Información Gral
Opinión
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Escenario
Ovación
Educación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 06/11
Mujer 06/11
Economía 06/11
Señales 06/11
La otra mirada 22/10

contacto
servicios
Institucional


 sábado, 12 de noviembre de 2005  
Los Pumas pegaron en momentos clave y vencieron a Escocia

Buenos Aires.- Aunque no jugaron bien, Los Pumas aprovecharon sus ocasiones favorables en los momentos críticos del encuentro y terminaron venciendo 23-19 (6-13 el primer tiempo) al seleccionado de Escocia en el primer test match de la gira que están realizando por Europa.

Ahora los argentinos viajarán a Italia, donde el próximo sábado, en Génova, se medirán con el representativo azzurro, al que ya enfrentaron dos veces en esta temporada, correspondiéndole una victoria a cada escuadra.

El comienzo del partido marcó uno de loe mejores momentos del conjunto argentino, que tuvo una chance clara de marcar a través de Juan Martín Hernández, quien fue detenido a centímetros del ingoal local cuando su conquista era un hecho.

Por ello el conjunto de Marcelo Loffreda debió conformarse con sumar de a tres a través de un penal de Federico Todeschini, con el que abrió el marcador, pero a partir de ese momento se desdibujó completamente por un largo pasaje del encuentro.

Volvieron a aparecer las falencias en el line, formación en la que no se obtuvieron pelotas de calidad e, insólitamente, el equipo dejó ver una notoria falta de tackle, tanto por los flancos de las formaciones como por el lado abierto de la cancha.

No resultó extraño entonces que el conjunto británico diera vuelta la historia con un drop y un try de Dan Parks, que iniciaron el camino hacia un 13-6 parcial, que no fue mayor por la pobreza técnica y la falta de manejo de los locales.

No varió el panorama en el comienzo del complemento. Escocia siguió siendo más y aumento con un penal de Chris Paterson, pero un oportuno try de Francisco Leonelli despertó al conjunto albiceleste.

Por primera vez, los forwards, que habían sido desplazados en cada maul, lograron profundidad en un movimiento ofensivo, del cual surgió la pelota que, apertura hacia la izquierda mediante, le permitió al cordobés apoyar en la bandera.

Enseguida, a un penal de Paterson le siguió otro de Todeschini y la diferencia se mantuvo en tres. A Los Pumas, que mejoraron a partir del ingreso de Juan Manuel Leguizamón y Manuel Carizza, les costaba perforar la estructura defensiva rival, hasta que el árbitro neocelandés Kelvin Deaker, de pobre labor, amonestó a Simon Taylor, por la gran cantidad de penales cometidos por su equipo.

Y con un hombre más Los Pumas lograron pasar al frente. Tras una sucesión de scrums y penales en las cinco yardas escocesas, el juez se dignó a cobrar try penal a favor del equipo albiceleste (debió otorgarlo un par de jugadas antes) y los albicelestes, impensadamente, pasaron al frente. (DyN)


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados