Año CXXXVIII Nº 48930
La Ciudad
Política
Economía
La Región
El Mundo
Información Gral
Opinión
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Escenario
Ovación
Educación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 06/11
Mujer 06/11
Economía 06/11
Señales 06/11
La otra mirada 22/10

contacto

servicios
Institucional

 sábado, 12 de noviembre de 2005  
Liberaron a los integrantes de La Familia

Los tres imputados de liderar el grupo La Familia, acusados de presuntos abusos sexuales a adolescentes en la localidad neuquina de Las Lajas, fueron puestos ayer en libertad ya que el juez decretó la falta de mérito.

El juez de Instrucción Penal de Zapala, Oscar Domínguez, dispuso en forma inmediata la libertad de los acusados al desestimar la figura penal de corrupción agravada de menores contra José "Pipi" Pérez, Feliciano Ojeda y Gabriel Villordo.

Para el juez, "el solo hecho de tocamientos de los órganos sexuales sin que se encuentre acreditado ningún tipo de relación sexual no configura el ilícito de corrupción de menores" y tomó como antecedente de esta afirmación un fallo de la Cámara en lo Criminal Segunda de Santa Rosa, La Pampa.

Los padres de los chicos involucrados en el caso se constituirán como querellantes y expresaron su sorpresa por el fallo.

Las Lajas, una pequeña localidad, ubicada a 250 kilómetros de la capital, en plena cordillera neuquina, tiene seis mil habitantes y un solo colegio secundario, adonde asistían todos los adolescentes que participaban de este grupo.

Sobre la base de los testimonios de los chicos que pertenecían a este grupo, el juez señaló que "en algunos casos eran los propios adolescentes los que pedían que les impusieran prendas consistentes en besarse y tocarse, con chicos o chicas que se gustaban entre sí".

Domínguez, en el escrito, hace hincapié en la situación particular de Ojeda al señalar que "existe mérito suficiente para ampliarle la declaración indagatoria por los hechos que tuvieron lugar el día 21 de octubre en una vivienda y por los hechos de los cuales algunos menores tuvieron que correr desnudos por el puente del río Agrio los días 15 y 20 de octubre".

Testimonios de los chicos referidos por el juez en su fallo señalan que "Ojeda tenía el control y dominio de los hechos y era quien indicaba las prendas y controlaba que se cumplieran en su presencia".

Ojeda, y siempre de acuerdo con el juez, otorgaba rangos y decía quiénes estaban en falta, "lo que se encuentra corroborado con la filmación secuestrada y un cuaderno de anotaciones".

Las primeras revelaciones de la existencia de "La Familia" se conocieron el 21 de octubre cuando la policía demoró a cuatro chicos que estaban borrachos en la plaza del pueblo. (Télam)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados