
|
| sábado,
12 de
noviembre de
2005 |
En síntesis
Seminario sobre biotecnología
El 23 de noviembre se realizará, a las 14.30, un seminario para periodistas y estudiantes de ciencias de la comunicación y periodismo sobre “Divulgación de la biotecnología”. Está organizado por la empresa Bioceres, Cerider-Conicet y Argenbio. Será en la sede del Cerider, Ocampo y Esmeralda, y la entrada es libre y gratuita. Informes en los teléfonos 4821771/4826300 interno 113, e inscripción previa en el email: [email protected]
Postítulo en periodismo
Hasta diciembre está abierta la preinscripción al postítulo en periodismo y comunicación con articulación al título de grado de licenciado en periodismo, que dicta la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). La duración es de dos años, en dictado intensivo los viernes y sábados. El postítulo está dirigido a los egresados de institutos terciarios de periodismo y carreras afines. La preinscripción se realiza de lunes a viernes en la oficina 306, de la Facultad de Ciencia Política, de Riobamba y Berutti, de 10 a 13. Y los martes, jueves y viernes, por la tarde, de 18 a 20. Más informes a los teléfonos 4808588 / 4808521,internos 112/ 110 o al email: [email protected]
Tráfico de especies silvestres
Del 23 al 25 de noviembre se realizará la 4º Reunión Nacional de la Red Argentina de “Combate al tráfico de especies silvestres”, en la Sede de Gobierno de la UNR, Maipú 1065. Está organizada por la Cátedra Libre de Fauna Silvestre de la Facultad de Ciencias Veterinarias y la Secretaría de Estado de Medio Ambiente de Santa Fe. Más información en el teléfono (03464) 4422050/423377, email: [email protected]
Curso de internet
El Instituto de Capacitación Integral Punto de Apoyo inscribe al curso acelerado de internet destinado al público en general. No se necesitan conocimientos previos. Comenzará el sábado 19, de 10.30 a 12 y se extenderá por 5 sábados consecutivos. Los cupos son limitados. Mayor información en el teléfono 4450717 o en el email: [email protected]
Actualización para Agrónomos
El 18 de noviembre en la Facultad de Ciencias Agrarias, se realizará el curso de actualización para graduados “Cálculo de raciones de vacas y otras categorías lecheras. Operación de software del NRC (National Research Council), USA”. Informes al teléfono: (03496) 426400 o en el email: [email protected]
Seminario posmodernidad
La licenciada Luciana Makinistian dictará el seminario denominado “Posmodernidad: diversidad y complejidad”. Se realizará en la Fundación Estévez Boero, Catamarca 2081, y comenzará el próximo lunes 14, a las 18. Informes al email: [email protected]
Cursos de grafología
El jueves 17 de noviembre, a las 20, se realizará una charla abierta e informativa sobre los cursos y talleres que se dictarán en el Instituto de Grafología Litoral en Mitre 1017, 3º piso. Informes en el teléfono 4112662, de 16 a 20, o en el sitio www.grafolitoral.com.ar
Técnico en marketing
El Instituto Superior General José de San Martín inscribe a la carrera de técnico superior en marketing. Para informes e inscripción dirigirse a Salta 1436, de
lunes a viernes de 8 a 22, teléfonos
4489167 / 4497095 o email: info@institutosanmartín.com.ar
enviar nota por e-mail
|
|
|