Año CXXXVIII Nº 48930
La Ciudad
Política
Economía
La Región
El Mundo
Información Gral
Opinión
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Escenario
Ovación
Educación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 06/11
Mujer 06/11
Economía 06/11
Señales 06/11
La otra mirada 22/10

contacto
servicios
Institucional

 sábado, 12 de noviembre de 2005  
La Asociación Empresaria va por el shopping virtual

El presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, Elías Soso, anunció ayer el lanzamiento de un shopping virtual en la ciudad a través del cual se podrán realizar transacciones on line con empresas de la región. En el marco de la cena del 70º aniversario de la entidad, de la que participaron el gobernador Jorge Obeid y el intendente Miguel Lifschitz, el dirigente explicó que se trata de una iniciativa en conjunto con la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y la Municipalidad de Rosario a través de la Secretaría de la Producción.

La transacción es vía Internet y se realiza en el portal de la asociación que lleva el nombre de Empresariadigital.

Por otra parte, con el objetivo de que los empresarios puedan equiparse con tecnología de acceso a Internet, la asociación lanzó un plan de créditos al que ya adhirieron los bancos Nuevo Banco Bisel, Nuevo Banco Suquía y harán lo propio la semana próxima el Municipal de Rosario y el Credicoop. "Más del 60% de las pymes no utilizan mecanismos modernos de acceso a Internet y ahora le vamos a dar esta posibilidad", dijo.

A la hora de anunciar proyectos en el corto plazo y en un discurso donde destacó la cohesión entre las entidades productivas de la región como Fisfe y la Bolsa de Comercio, Soso señaló que antes del 10 de diciembre convocarán a una jornada de trabajo a todos los candidatos electos en los últimos comicios. "Les pedimos que vengan a escuchar, no a hablar", dijo el dirigente.

Soso también hizo referencia a una de las iniciativas más prósperas en materia comercial como fue la promoción de los centros comerciales a cielo abierto. "Está en camino el de calle San Luis, también pensamos en avenida Pellegrini, la Plaza Montenegro y apoyamos la gestión del Club Español para reconvertir la cortada Barón de Mauá", agregó.

Finalmente recordó los resultados en capacitación. "Más de 700 chicos se capacitaron este año en empresas y el 63% de ellos pasó a formar parte del personal estable", dijo con euforia Soso.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados