
|
| sábado,
12 de
noviembre de
2005 |
Los mercados externos apuntalan la plaza local
La suba de los precios externos hizo que las ofertas locales también mejoran. La mejora nuevamente la lideró la soja con un aumento de $ 10 y contagió a algunos productos mientras que el resto quedó de sin cambios a en baja, esta última la sufrió el girasol.
En Chicago las compras de fondos luego de las bajas pasadas y por rumores de compras de soja por parte de China de ocho a diez barcos de soja estadounidense impulsó la suba de los futuros. El resto de los productos se contagiaron y cerraron con saldo positivo.
El trigo cerró a $315, no pudo contagiarse de la mejora del resto de los productos. Los exportadores comenzaron la jornada pagando menos pero la suba posterior no alcanzó para cerrar con saldo positivo.
La exportación en Punta Alvear, Arroyo Seco y San Martín pagó los $ 315 para el trigo con descarga inmediata, mientras que en San Lorenzo la oferta quedó a $ 313.
La exportación en General Lagos pagó los $315 sin descarga. La molinería de Rosario pagó también los $315 calidad exportación. Se estimaron negocios por 3.000 toneladas.
En el Rofex, la posición enero ajustó a u$s 107,50, sin cambios respecto de la jornada previa. En Chicago los futuros de trigo cerraron variados. Compras de cobertura luego del cierre en baja de la rueda previa.
El maíz pagó $210, la mejora externa de los precios por contagio de la oleaginosa llevó a los compradores locales a ofrecer mejores precios y ante la suba los negocios realizados también aumentaron.
La exportación en Punta Alvear, San Martín, Rosario y Arroyo Seco ofreció $210 inmediata. Se estimaron negocios entre 12.000 y 15.000 toneladas. La única oferta para cerrar negocios de maíz con entrega en marzo 2006 fue por u$s 73 de la exportación en San Martín.
En el Rofex, abril ajustó a u$s 73,70. En el mercado de Chicago los futuros de maíz cerraron en alza ante la firmeza de los mercados físicos y la reticencia de los agricultores a desprenderse de mercadería.
La soja cerró $510, la suba externa llevó a los compradores a pagar un precio mayor y generó muchas órdenes de ventas. Las fábricas de San Martín, Punta Alvear y Ricardone pagaron $ 510 por la oleaginosa con entrega inmediata. La fábrica de General Lagos también pagó los $ 510 pero desde el 21/11. La exportación no realizó ofertas abiertamente. Se estimaron negocios cercanos a las 60.000 toneladas.
En el Rofex mayo ajustó con alzas, a u$s 164,60. Las operaciones sobre el contrato futuro con entrega también subió hasta los u$s165,90. Los futuros de soja en el mercado de Chicago cerraron en alza.
Los precios del girasol volvieron a mostrar cambios. Las fábricas de Ricardone y Rosario pagaron $ 470 con descarga inmediata y en Villegas a $ 450, bajando todas las ofertas $ 5 respecto de la jornada anterior.
En el mercado sólo se escuchó una oferta para sorgo con descarga sobre San Martín a $ 155. Para el grano con entrega marzo/abril 06 hubo ofertas a u$s 55 con destino exportación desde San Martín y San Lorenzo.
enviar nota por e-mail
|
|
|