
|
| sábado,
12 de
noviembre de
2005 |
Colectividades desbordó
de gente convocada por
Cantilo y el buen clima
Superviernes. Segundo día de mayor convocatoria
Miguel Pisano / La Capital
Más de 120 mil personas visitaron anoche la Fiesta de las Colectividades, atraídas por el agradable clima de este viernes y por el recital de Fabiana Cantilo, según estimaron los organizadores.
La de ayer fue la noche de mayor convocatoria después de las 150 mil personas que asistieron el sábado y los organizadores se entusiasman con la afluencia de espectadores que habrá hoy y mañana. "Entre el buen tiempo y los 30 grados que están anunciados para el sábado y el domingo, creo que vamos a redondear las 400 mil personas entre los últimos tres días", se entusiasmaban anoche los encargados de prensa del Encuentro.
El recital de Fabiana Cantilo fue la gran excusa para asistir a la Fiesta, al punto que unas 15 mil personas se apiñaban en una superficie de unos 500 metros cuadrados frente al escenario central, mientras un número varias veces superior recorría incesantemente los puestos y las calles.
Alrededor de las 23 de anoche una marea humana bajaba por Córdoba hacia el Monumento y las Colectividades, mientras sonaba de fondo la batucada que habían improvisado un nutrido grupo de jóvenes en avenida Belgrano y Rioja.
Familias enteras con hijos muy chicos, nutridos grupos de jóvenes y adolescentes y una gran cantidad de hinchas de Central que venían de la cancha dominaban el calmo paisaje de esa hora, junto a los de Newell's que nunca faltan.
Bailando hasta la madrugada
La nota de la madrugada del viernes la dieron las más de cinco mil personas que terminaron bailando chacareras y chamamés después de la 1, cuando Peteco Carabajal y Tarragó Ross tocaron en el escenario central por el festejo del Día de la Tradición, mientras Los Khorus y el Ballet Municipal tocaban en el escenario de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad.
"Cerraron todos los puestos y la gente seguía bailando en la calle y en el parque. Cómo será, que una pareja de jóvenes se bajó de un auto y se puso a bailar una chacarera", abundó un dirigente de la Asociación Japonesa.
"Lo de la gente fue lo mejor de la noche y hasta había muchos que se vinieron con trajes típicos, vestidos de gauchos y paisanas", abundó Carlos Bustos, el jefe de prensa del Encuentro.
Un párrafo aparte merece la imperdible muestra de "La ciudad fragmentada", sobre la pérdida y conservación del patrimonio arquitectónico, organizada por el Museo de la Ciudad. Hay un notable recorrido por la ciudad a través de sepiadas fotos de antaño, entre las que se destacan la esquina de la tienda Gath & Chaves, los desaparecidos edificios del Banco Nación (San Martín y Córdoba), el palacio Pinasco (Oroño y Córdoba), el Banco Español del Río de la Plata (Rioja y San Martín), mateos y autos por Córdoba, un tranvía por Corrientes, La Favorita (Sarmiento y Córdoba), los Tribunales viejos (Moreno y Córdoba), increíbles imágenes pueblerinas del Normal 1 y la plaza Sarmiento y del Saladillo, Fisherton, Alberdi y la bajada Sargento Cabral.
Así, mientras los organizadores esperan entre hoy y mañana superar el millón de personas en las diez noches, ayer Colectividades vivió su superviernes.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Los visitantes escucharon el recital de Fabiana Cantilo.
|
|
|