Año CXXXVIII Nº 48930
La Ciudad
Política
Economía
La Región
El Mundo
Información Gral
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Escenario
Ovación
Educación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 06/11
Mujer 06/11
Economía 06/11
Señales 06/11
La otra mirada 22/10

contacto

servicios
Institucional

 sábado, 12 de noviembre de 2005  
Rosario, sede del concurso mundial de voces líricas

Rosario será sede del primer concurso de voces líricas del interior del país y, como no podía ser de otra manera, tal certamen se realizará en el Teatro El Círculo.

El encuentro comienza hoy y finaliza el jueves próximo, con una gran gala a cargo de los ganadores del concurso. Llegaron a la ciudad cantantes desde distintas ciudades argentinas, Chile, Uruguay y Brasil, entre otros países latinoamericanos. Pero hay un plus: el jurado que integran seis especialistas incluye a dos que llegan expresamente desde Londres (Inglaterra), de modo gratuito para la ocasión.

Fuera de las competencias que realiza periódicamente el Teatro Colón, este concurso es el primero y uno de los pocos de Sudamérica. Es por eso que los organizadores persiguen el propósito de que la convocatoria se repita año a año y crezca con el tiempo.

"La idea es que Rosario sea un polo de la lírica, que además haya oportunidades para todos los cantantes, y que también se desarrolle toda la industria que rodea este arte, como vestuaristas, escenógrafos, maquilladores, en fin un sinnúmero de disciplinas", afirmó a La Capital Adrián Castagnino, cantante lírico y promotor del encuentro.

Todas las entidades vinculadas a la música adhieren y auspician el concurso y también las gubernamentales como el gobierno de la provincia, el municipio, la Legislatura, el Concejo Municipal, e instituciones privadas como la Bolsa de Comercio, además de diversas empresas de la ciudad y la región.

El concurso prevé rondas de canto y numerosos premios que tienen que ver con las actuaciones a futuro de los ganadores. Es decir papeles protagónicos en Inglaterra, Uruguay, Buenos Aires y también Rosario.

"No pudimos dar premios en dinero como era la intención, pero de todos modos hay otros muy interesantes que tienen que ver con las carreras de los artistas y papeles protagónicos en escenarios destacados", confirmó Castagnino.

Lo cierto es que en la página web del Teatro El Círculo donde hay un link especial que promocionó el concurso tuvo más de cuatro mil visitas. Como para dar una idea de la magnitud de la convocatoria, el propio Castagnino indicó que cuando participó -y ganó-, en el certamen internacional que se hace anualmente en Trujillo (Perú), los aspirantes no superaron los 40 artistas.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados