Cartas de lectores
Año CXXXVIII Nº 48930
La Ciudad
Política
Economía
La Región
El Mundo
Información Gral
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Escenario
Ovación
Educación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 06/11
Mujer 06/11
Economía 06/11
Señales 06/11
La otra mirada 22/10

contacto

servicios
Institucional

 sábado, 12 de noviembre de 2005  
Una educación decadente

Observar la realidad de una educación decadente, frustrante para las nuevas generaciones, es sólo el proceso profundizado desde la instauración de la democracia en 1983. Es que los sucesivos gobiernos, provinciales y nacionales, no tuvieron ni tienen la decisión política de asumirla como prioridad necesaria e insustituible para protagonizar un cambio trascendente en la sociedad. En nuestro ámbito se suceden ministros y funcionarios carentes de eficiencia o incompetentes. Las excepciones son muy escasas. Para estar al frente de la cartera educativa se requiere de un estadista, una persona solidaria con capacidad creativa, organizativa y ejecutiva, capaz de transformar lo que subsiste como un anacronismo para el momento actual, en un ministerio desburocratizado y descentralizado, despolitizado, con otros niveles de ejecutividad, con una normativa actualizada. Si no se actúa en profundidad, los conflictos de todo orden continuarán provocando daños irreparables por décadas.

Osvaldo Urrutia


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados