Año CXXXVIII Nº 48924
Política
La Ciudad
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Escenario
Señales
Turismo
Economía
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 30/10
Mujer 30/10
Economía 30/10
Señales 30/10
Educación 29/10
Salud 26/10
La otra mirada 22/10

contacto

servicios
Institucional


 domingo, 06 de noviembre de 2005  
En blanco, no mucho mejor

"Durante más de 20 años trabajé en Infantería y cumplí adicionales en un banco. No tuve descanso, ni cumpleaños familiares, ni fiestas de fin de año. Era trabajar para que los míos puedan disfrutar unos pesos más", confió José. Este suboficial principal contó cómo transcurrían sus semanas dedicadas a los adicionales "en blanco", única modalidad aceptada por las entidades crediticias. "Tenía un régimen de 12 horas de trabajo por 24 de descanso. Entraba un lunes a las 8 de la mañana al batallón y estaba hasta las 20. Pasaba por casa a cenar y dormir unas horas. A las 4 del martes me subía a un camión blindado y estaba hasta el final de la jornada que podían ser 10 o 12 horas. Salía a las 3 de la tarde y a las 20 ya tenía que estar en Jefatura de nuevo para cumplir servicio hasta las 8 de la mañana del miércoles, cuando volvía al banco para otra jornada de 10 horas. Recién ahí podía volver a casa y pasar la noche porque a las 8 de la mañana del jueves ya estaba trabajando de nuevo".

Ese trajinar provocó en José trastornos orgánicos y peleas de familia. "Esa acumulación de horarios provoca desgaste y altera la conducta entonces a los 45 años sos un tipo potencialmente peligroso, con grandes desórdenes mentales. Si no tenés contención terminás chupando o alejado de tu familia", remarcó el uniformado en referencia a muchos de sus compañeros que fueron llevados a esos disímiles caminos.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Trabajo policial en negro, un mundo de fragilidad y riesgo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados