Año CXXXVIII Nº 48825
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Escenario
Educación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 24/07
Mujer 24/07
Economía 24/07
Señales 24/07
Salud 20/07
Autos 20/07
Estilo 02/07
Día de la bandera 20/06

contacto

servicios
Institucional

 sábado, 30 de julio de 2005  
Réditos de la pelota parada

Minucioso, obsesivo y trabajador, eran los adjetivos que se imponían desde Chile ante la llegada de Juvenal Olmos. El fruto de tanto ensayo comienza a evidenciarse. Ayer, Ortega convirtió el único tanto del amistoso entre titulares producto de una jugada de pelota parada. Entre los suplentes, Ezequiel Garay definió el partido por la misma vía. "Un técnico siempre se va contento cuando el trabajo de la semana se concreta en la cancha", dijo el técnico.

En distintos grupos -cabeceadores, pateadores- todos los jugadores leprosos suelen cerrar las prácticas de la semana con ejercicios de pelota parada. El trabajo de laboratorio ayer se plasmó en la cancha. Córner de Belluschi al punto del penal, peinó Maidana y el Burrito la empujó en el segundo palo. La misma jugada, básica pero efectiva cuando se emplea con precisión, terminó en la cabeza de Garay y fue el 2 a 0 de los suplentes. La definición fue otro de los puntos clave en los ensayos rojinegros y ya muestra una sensible evolución. En tres prácticas de fútbol, todos los goles, excepto el de Garay, fueron de los delanteros: Borghello 3, Scocco 2, Ortega y Cereseto 1.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Newell's ganó con Ortega y Manso en la cancha


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados