Año CXXXVIII Nº 48817
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Escenario
Ovación
Señales
Economía
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Salud 20/07
Autos 20/07
Turismo 17/07
Mujer 17/07
Economía 17/07
Señales 17/07
Estilo 02/07
Día de la bandera 20/06

contacto

servicios
Institucional

 domingo, 24 de julio de 2005  
Aval de Obeid a la política económica
El gobernador santafesino también elogió a los productores que aceptaron bajar los precios de los lácteos

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Jorge Obeid, sostuvo ayer que valora "la decisión de los productores e industriales santafesinos que habían aceptado retrotraer los precios de los productos lácteos al mes de junio pasado, dejando sin efecto los aumentos recientes".

Al mismo tiempo que condenó "la actitud de algunos industriales de otras provincias que trabaron la posibilidad de alcanzar un acuerdo nacional", señaló que apoya "firmemente las políticas del gobierno nacional, que se vio obligado a tomar estas medidas ante el riesgo de un rebrote inflacionario".

El mandatario santafesino consignó que "la decisión los productores e industriales santafesinos de retrotraer los precios hubiera evitado el aumento de las retenciones a las exportaciones del sector".

Obeid, en tono enérgico, observó que "por culpa de algunos vivos que buscaron su propio provecho va a terminar pagando toda la cadena lechera de Santa Fe".

En tanto, los productos lácteos duplicaron en promedio sus precios entre diciembre de 2001 y junio de 2005, período durante el cual el consumo de la población de leche, manteca y quesos cayó el 15 por ciento, según datos oficiales nacionales.

Así lo denunció ayer el presidente de Defensa de Usuarios y Consumidores (Deuco), Pedro Bussetti, quien también sostuvo que la decisión del gobierno de aumentar las retenciones a las exportaciones de los lácteos "puede ser la correcta".

Por su parte, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) expresó su "total rechazo" a la decisión del gobierno de incrementar las retenciones a las exportaciones de lácteos del 5 al 15 por ciento, y reclamó que continúe el diálogo entre el Estado y los privados.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados