Año CXXXVIII Nº 48817
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Escenario
Ovación
Señales
Economía
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Salud 20/07
Autos 20/07
Turismo 17/07
Mujer 17/07
Economía 17/07
Señales 17/07
Estilo 02/07
Día de la bandera 20/06

contacto

servicios
Institucional

 domingo, 24 de julio de 2005  
Rosario habla de su historia en unas jornadas

En el marco de una tendencia general a valorar más el patrimonio histórico se realizarán entre el miércoles y el viernes las segundas Jornadas de Historia de Rosario y la Muestra Histórico Institucional. En el Centro Cultural Bernardino Rivadavia, público en general podrá asistir a la presentación de 50 investigaciones, conferencias y paneles, además de recorrer la muestra de stands con objetos pertenecientes a 70 instituciones de la ciudad. La entrada es gratuita y no hace falta previa inscripción.

"Es una excelente oportunidad para que los padres o abuelos concurran con sus nietos y revivan anécdotas relacionadas con los barrios, colegios, iglesias o clubes", dijo a La Capital Miguel Carrillo Bascary, quien preside la Junta de Historia de Rosario, una de las entidades organizadoras junto con la Escuela Superior de Administración Municipal.

Según Bascary "en los últimos años y con la reactivación económica creció la curiosidad de los rosarinos por conocer su pasado. Ahora hay mayor conciencia acerca del valor del patrimonio histórico y muchos lamentan no haber guardado fotografías o publicaciones antiguas". Para saciar ese hambre de historia, los participantes del encuentro podrán asistir a la exposición de 50 trabajos asociados con política, economía, instituciones, personajes y barrios, además de conferencias y paneles.

En las jornadas disertarán Carlos Raggi sobre archivo fotográfico de Rosario; Virginia Alomar acerca de descentralización y futuro de la ciudad y Miguel De Marco (h) hablará sobre la representación de Rosario en la legislatura provincial. También habrá paneles que tratarán de preservación edilicia y proyectos de los museos Histórico, Estévez y de la Ciudad.

En paralelo a las jornadas, el público podrá recorrer la muestra constituida por 70 stand con elementos característicos de diversas instituciones entre las que figuran el teatro El Círculo, Automóvil Club, Centro Catalá, colegio Sagrado Corazón, el diario La Capital, farmacia Inglesa, Ferrazini SA, Jockey Club, óptica Schellhas, iglesia Catedral y el Sindicato de Comercio. Mayores informes al 4802-549.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados