 | jueves, 10 de marzo de 2005 | Ofreció su riñón en un diario y se investiga si hubo delito Santa Fe.- La justicia de Santa Fe investiga si la venta de un riñón a través de un aviso clasificado puede ser calificada de delito, informaron fuentes judiciales.
La causa, elevada por el fiscal Pedro Guevara, está a cargo del Juez de Instrucción de la Quinta Nominación de la ciudad de Santa Fe, Daniel de la Torre.
El pasado 22 de octubre de 2002, el diario Puerta Norte de la ciudad de San Justo, unos 200 kilómetros al norte de Santa Fe, publicó un aviso clasificado en el que un particular ofrecía a la venta uno de sus riñones.
En el aviso se detallaban los datos personales del oferente, número de documento, edad, grupo sanguíneo, y domicilio adonde dirigirse para comprar el órgano.
Un joven de esa ciudad, Federico Rostagno, cuya madre está internada en Buenos Aires a la espera de un trasplante de riñón, solicitó al Instituto Nacional de Coordinación Unico de Ablación e implantes (Incucai), que intervenga y realice la denuncia correspondiente.
En tanto, el 7 de noviembre de 2004, el Concejo Deliberante de San Justo emitió una resolución en la que se pidió la intervención del fiscal de turno para que investigue "si se incurre en un delito al publicar este tipo de información".
Ante la insistencia del reclamo por parte de Rostagno, el Incucai respondió que se había elevado un informe al Departamento Jurídico que ese organismo tiene en la ciudad de Santa Fe, y a la Dirección Jurídica del Ministerio de Salud provincial.
Finalmente, el 17 de febrero de este año, el fiscal Pedro Guevara entendió que se había incurrido en un delito, y elevó la causa al juzgado de la quinta nominación, a cargo del Juez Diego de la Torre, para que investigue.
El fiscal invocó la ley 29.193, que en el artículo 37, prohibe taxativamente la publicación en guía o periódicos, este tipo de ofertas. (Télam)
enviar nota por e-mail | | |