Año CXXXVII Nº 48684
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 09/03
Autos 09/03
Turismo 06/03
Mujer 06/03
Economía 06/03
Señales 06/03
Educación 05/03

contacto
servicios
Institucional

 jueves, 10 de marzo de 2005  
Caótico. Numerosos inconvenientes se producen a causa de la gran cantidad de transportes que llegan al cordón industrial
Dieron garantías a camioneros para que levanten un corte en la ruta nacional 11
Los choferes de Petrobras condicionaron un acuerdo sobre su seguridad. Congestión en Puerto San Martín

Marcelo Abram / La Capital

San Lorenzo.- Los camioneros que transportan combustibles para la empresa Petrobras levantaron ayer el corte que venían realizando durante casi dos días sobre la ruta nacional 11 y la cabina de peaje de la calle Genaro Roldán de esta ciudad.

Durante la segunda jornada de protesta en reclamo por un nuevo recorrido hacia el área de puertos por razones de seguridad se generaron momentos de gran tensión, caos de tránsito, peleas entre conductores e inspectores municipales, y hasta un accidente que casi le cuesta la vida a un menor.

El conflicto se originó el martes pasado por la tarde, cuando alrededor de 70 transportistas de Petrobras se negaron a salir desde una de las plantas de la petrolera por falta de garantías en el trayecto habitual para el tránsito pesado en la zona norte de San Lorenzo.

A pesar de que como consecuencia de la firme actitud se firmaron dos actas en reuniones de las que participaron las máximas autoridades policiales de la Unidad Regional XVII, representantes de Petrobras, la intendenta municipal Mónica de la Quintana, el Sindicato de Camioneros, el senador Armando Traferri y un representante de los conductores en conflicto y otro de los propietarios de las unidades, el acuerdo para levantar la medida llegó al promediar la tarde, bajo la condición de los choferes de que "si vuela una sola piedra volvemos al corte", en referencia a las agresiones que sufren casi cotidianamente mientras avanzan por las calles asignadas para su recorrido.

El acta rubricada al término de las conversaciones entre las partes establece la formación de una comisión de seguimiento sobre el tema de la seguridad para el transporte -de la que participan todos los sectores involucrados-, y la garantía de la seguridad que está suscripta por la policía.

El conflicto también dejó al descubierto que no todos los camioneros piensan del mismo modo respecto de la medida de protesta puesta en practica, porque mientras algunos se mostraron favorables a levantar el corte de ruta otro grupo desconoció en dos oportunidades el acta y siguió con la postura de mantener la interrupción al tránsito en la ruta 11.

En ese sentido, estos últimos sostuvieron que "cómo vamos a creer lo que nos están diciendo si hace 10 años que nos vienen mintiendo, nos aseguran que todo va a cambiar, pero resulta que después pasa el tiempo y finalmente nunca hacen nada para solucionarlo definitivamente".

Uno de los camioneros del sector más duro afirmó que "no puede ser que nos cobren dos pesos para poder circular y después no hagan nada para mejorar el camino de ingreso, ni para que podamos andar sin tener miedo a que nos pase algo", al tiempo que recordó que "el año pasado tuvimos el mismo problema, nos prometieron un camino alternativo, no pasó nada y seguimos como de costumbre, arriesgando nuestro pellejo y los camiones".

Al momento de firmar el acta, las autoridades municipales se comprometieron a aportar los recursos necesarios para realizar una obra que sirva como alternativa del recorrido de los transportes, sin embargo se negaron rotundamente a acceder al pedido de algunos de los conductores de cambiar el trayecto actual dejando de usar la calle Mitre para hacerlo por Oroño.

A la complicada situación del martes pasado, en la que no faltaron los ánimos caldeados, se agregó un episodio que pudo terminar trágicamente, cuando en la polémica calle Mitre un camión con acoplado cargado con maíz, a cargo de un conductor de la localidad de Zaballa, al llegar a la intersección de esa arteria con Alberdi golpeó con una de sus ruedas a un chico en momentos en que junto a varios amiguitos cruzaba la calle. El menor, que según pudo saberse tiene cinco años, fue trasladado de inmediato al Instituto Médico Regional de San Lorenzo, donde quedó internado en observación, fuera de peligro pero con algunos hematomas en la cabeza.


Un verdadero caos
Como ocurre todos los años para esta época, cuando empieza la cosecha de maíz -y todavía no vino lo peor, que es cuando se agrega la recolección de la soja, que cada vez es de mayor volumen-, se hace cada vez más notoria la falta de una infraestructura suficiente para recibir la enorme producción agraria.

En ese marco, el corte de ruta planteado por los camioneros de Petrobras vino a agravar la ya habitual y difícil situación que a muy poca distancia se registra en el acceso norte a San Lorenzo, donde todos los días se van sumando los camiones que llegan desde distintas partes del país con destino a las cerealeras ubicadas en Puerto San Martín para su exportación o las aceiteras.

Si bien en ese nudo vial, que obligadamente deben utilizar quienes pretenden acceder a la ciudad, no había ninguna medida de protesta por parte de los transportistas, de hecho funcionaba un corte que era producto de la gran cantidad de vehículos de gran porte que deben permanecer en espera del turno correspondiente para efectuar su descarga, que estaba obstaculizando el tránsito tanto en ese sector de la ruta 11 como en varios de los accesos a Puerto San Martín.

La congestión se tornó de tal dimensión que en las primeras horas de ayer se tomó la decisión de derivar a los rodados de carga por la autopista a Santa Fe hasta el acceso ubicado a la altura de Villa La Ribera, acarreando los riesgos que ese tipo soluciones momentáneas suelen causar.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Una imagen repetida en las terminales de las cerealeras.

Notas Relacionadas
Los puntos principales


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados