 | jueves, 10 de marzo de 2005 | Multarán a conductores que hablen por teléfono El Concejo casildense estudia un proyecto para incluir la pena en el Código General de Tránsito Gustavo Orellano / La Capital Casilda.- La Municipalidad multará a los conductores que hablen por teléfono celular mientras manejan o que no circulen con ambas manos sobre el volante, excepto que deban accionar otros comandos del auto. Así lo establece un proyecto de ordenanza que de prosperar posibilitará la inclusión de estas prohibiciones dentro del Código General de Tránsito.
La iniciativa impulsada por el concejal oficialista Andrés Golosetti además prevé sanciones para quienes lleven entre sus brazos algún chico, bulto o animal o permitan que otra persona tome el control de la dirección del coche.
El agente de tránsito que detecte este tipo de comportamientos deberá advertir al conductor para que cumpla con las disposiciones y de hacer caso omiso procederá a labrar el acta de infracción pertinente al fin de girarla al Tribunal Municipal de Faltas donde se seguirán las actuaciones que correspondan.
Para Golosetti es "necesario actualizar el ordenamiento jurídico en materia de tránsito al fin de atemperar los riesgos, más aún, teniendo en cuenta que nuestra ciudad se caracteriza por la gran cantidad de vehículos que tiene en proporción al número de habitantes".
"Por esta razón -añadió- resulta indispensable profundizar los controles y adecuar las normativas locales a las nuevas realidades para mejorar el tránsito y evitar accidentes".
Lo más significativo del proyecto es la penalización que establece para los conductores que hablen por telefonía móvil cuando circulan ya que el resto de las prohibiciones que prevé incorporar al Código General de Tránsito municipal ya están contempladas en el artículo 39 de la ley nacional de tránsito Nº 24.449, las cuales serán adecuadas.
"Que un conductor atienda o realice una llamada para hablar por celular mientras maneja implica necesariamente soltar el volante con al menos una de sus manos, lo cual significa una acción riesgosa ya que su atención está centrada en la conversación y no en el tránsito".
"Lo aconsejable -agregó el edil justicialista- sería que los conductores detengan su auto cada vez que tengan que hablar por telefonía móvil y una vez finalizada la comunicación prosigan su marcha. Lamentablemente no todos tienen esta conducta, por lo cual es necesario adaptar las ordenanzas de tránsito para que los agentes adviertan a los infractores para que cambien de actitud y, de no ser así, se los sancione con multas que variarán de acuerdo a la gravedad de la falta". enviar nota por e-mail | | Fotos | | Los conductores no deben atender sus llamadas mientras manejan. | | |