 | jueves, 10 de marzo de 2005 | La Municipalidad de Venado clausuró dos locales nocturnos Sólo un boliche bailable está completamente habilitado para funcionar Carlos W. Barbarich / La Capital Venado Tuerto.- La Municipalidad de esta ciudad clausuró dos boliches nocturnos y no descarta el cierre de otros para las próximas horas. Del relevamiento realizado por el área de Gobierno municipal surge claramente que sólo un boliche está completamente habilitado para funcionar mientras que los otros cinco tienen habilitaciones provisorias y fueron emplazados a realizar reformas en sus locales, caso contrario también serán clausurados. Además la Municipalidad está llevando adelante operativos de tránsito y en menos de una semana secuestró unos 200 vehículos.
El secretario de Gobierno, Juan Alberto Vidal, confirmó que días atrás se clausuraron los locales Caty Bar y Transilvania aunque en estos casos se trató de lugares reñidos con la moral y las buenas costumbres; motivo por el cual fueron cerrados. Un local en ruta 8 y otro en el centro de la ciudad están en la mira del gobierno local.
El Caty Bar funcionaba como cabaret aunque no es el único. Al menos otros cuatro lugares trabajan baja esa modalidad y la mayoría está ubicada sobre la ruta 8. En tanto que Transilvania funcionaba como bar y estaba enclavado en pleno centro venadense. Varias trifulcas e incidentes motivaron el cierre del bar por parte de la Municipalidad.
Los lugares de esparcimiento nocturno, denominados boliches bailables, fueron inspeccionados por el municipio. De los seis que funcionaban sólo uno (Hush) está en condiciones de seguir funcionando sin necesidad de realizar reformas mientras que el resto fue obligado a hacerlas bajo pena de cerrarlos.
Tal es el caso de Base 1, Donqui, Punta Pellegrini, Smoking y Tío Francis. Estos boliches están realizando las reformas requeridas y en los próximos días serán revisados para chequear la evolución de las obras. "La mayoría de los dueños están trabajando en las reformas y realizan inversiones importantes", aseguró Vidal.
En principio el plazo para realizar reformas culminó el 28 de febrero aunque se postergó unos días más. Culminado ese plazo se inspeccionarán nuevamente los boliches nocturnos para ver si pueden seguir funcionando. "Estamos recibiendo de parte de los titulares de esas empresas los planes de remodelación y de inversión", explicó el funcionario para agregar que "hay empresarios que realizaron cambios de techos de entre 900 y 1.000 metros con lo cual estamos hablando de obras importantes".
Agregó que "salimos de una etapa de docencia y complacencia para pasar a otra donde hay que ser más enérgico porque nosotros cómo municipio tenemos responsabilidad sobre la seguridad de la gente que concurre a esos lugares". Alrededor de 20 mil personas se juntan en boliches y pubs durante los fines de semanas.
Por otra parte, el funcionario señaló que "se están llevando a cabo operativos de tránsito en forma conjunta con la policía Federal y provincial. Es una tarea auspiciosa que nos llena de satisfacción porque se está trabajando denodadamente".
"Se secuestraron alrededor de 200 vehículos -agregó- y gracias a esos operativos se descubrieron cantidades importantes de drogas y además la Policía Federal tiene la posibilidad de verificar si hay documentación de instrumento público adulterada o si los vehículos son robados".
Al mismo tiempo, la Municipalidad comenzará una campaña con las motocicletas. Desde el 15 de abril se van a secuestrar las motos de más de cien centímetros cúbicos que no tengan la documentación correspondiente. El conductor deberá tener el carné de conducir correspondiente. enviar nota por e-mail | | Fotos | | Hush es el único lugar de esparcimiento autorizado por el municipio. | | |