Año CXXXVII Nº 48684
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 09/03
Autos 09/03
Turismo 06/03
Mujer 06/03
Economía 06/03
Señales 06/03
Educación 05/03

contacto
servicios
Institucional

 jueves, 10 de marzo de 2005  
Lamberto replicó críticas de Rosúa

El diputado socialista Raúl Lamberto salió al cruce de los dichos del ministro de Gobierno, Roberto Rosúa, quien había criticado Hermes Binner. Para el legislador rosarino es "impropio" que el titular de la cartera política "desde su investidura de gobierno, viva cargando sistemáticamente con declaraciones contra el ex intendente de Rosario".

Lamberto acusó a Rosúa de "no haber dado explicaciones convincentes a la ciudadanía sobre lo que va a pasar con la reforma de la Constitución provincial, pero cuando realizó declaraciones públicas se atajó de la falta de decisión política del oficialismo para caminar hacia una reforma constitucional, cargando con declaraciones contra el socialismo y el ex candidato a gobernador Hermes Binner".

Según el diputado, por el cargo que detenta Rosúa "debería explicar las razones de la demora en la sanción de la reglamentación de la nueva ley electoral", como también aclarar "sobre el contenido de la reglamentación" y de esa manera -añadió- "despejar las dudas que se están generando, especialmente ante el eventual avance de la reglamentación sobre la ley electoral" (ver aparte).

Lamberto aseguró que al titular de la cartera política le preocupan "los más de 600.000 votos obtenidos" por Binner en las últimas elecciones, lo que que lo hizo "el candidato a gobernador más votado", motivo por el cual "Rosúa trata con verborragia de negar a las matemáticas".


Los votos de Binner
Rosúa había dicho en declaraciones a La Capital: "Que Binner no me diga que fue el candidato más votado, porque esto no es así y la prueba está en la inmensa cantidad de votos que sacó el peronismo en la última elección" y agregó que "de modo sectorizado, Binner fue el más votado, pero estuvo por debajo del peronismo".

Asimismo, el ministro había anticipado que con la nueva ley electoral el justicialismo "volverá a ganar" en las elecciones del próximo 23 de octubre.

Pero para Lamberto "hay muchos temas en el área de gobierno de la provincia que no tienen solución y eso sí debería ser prioridad de los responsables del área".

Lamberto reclamó a Rosúa que coordine el área más importante del gobierno provincial, "jerarquizando la práctica del diálogo y el consenso, en el convencimiento de que el gobierno debe ser la representación de toda la ciudadanía, incluida la oposición, y no la representación exclusiva y excluyente de un partido político. Pero además sería adecuado dejar de lado la utilización de expresiones peligrosas como «tocar a degüello» que a priori denota una clara orientación antijurídica".
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados