Año CXXXVII Nº 48684
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 09/03
Autos 09/03
Turismo 06/03
Mujer 06/03
Economía 06/03
Señales 06/03
Educación 05/03

contacto
servicios
Institucional

 jueves, 10 de marzo de 2005  
El crimen de Sandra Cabrera
Rechazaron el sobreseimiento de Parvluczyk
El juez entiende que aún no están vencidos los plazos procesales y deben realizarse algunas medidas

El juez de Instrucción que investiga el crimen de la dirigente de las meretrices Sandra Cabrera rechazó el pedido de sobreseimiento del único sospechoso que tuvo el caso, el oficial de Drogas Peligrosas de la Policía Federal, Diego Parvluczyk. El juez Alfredo Ivaldi Artacho consideró que aún no están vencidos los plazos como para que el policía obtenga su desvinculación definitiva de la causa. Por lo tanto, con el oficial aún ligado al proceso, se espera que en las próximas semanas se instrumenten una serie de medidas procesales pendientes.

El titular del juzgado de Instrucción 10ª rechazó el lunes el pedido que había presentado el jueves pasado el abogado de Parvluczyk, Carlos Varela, para que su cliente fuera liberado de culpa y cargo. El oficial había sido procesado el año pasado por otro magistrado, Carlos Carbone, pero la Sala I de la Cámara Penal revocó la medida porque consideró que las pruebas eran insuficientes.

Sandra Cabrera era la titular de la delegación rosarina de Ammar (Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina). Fue asesinada el 27 de enero de 2004 en Iriondo al 600, de un disparo en la nuca. No había en su cuerpo señales de resistencia.

En contra del policía había una serie de indicios -fue el último en estar con la meretriz, que era su amante e informante, y horas antes del asesinato tuvo relaciones sexuales con ella-, pero ninguna prueba directa.

El fallo que lo desprocesó, firmado por los camaristas Pangia, Sorrentino y Bernardini, fue cuestionado por organizaciones sociales y políticas debido a la valoración "peyorativa" que se hizo de los testimonios de compañeras de Cabrera. Luego Carbone fue recusado por los mismos camaristas y el expediente pasó al juzgado de Ivaldi Artacho.

Ante ese juez, el abogado de Parvluczyk fundamentó su pedido en que "no hay pruebas que determinen su responsabilidad" en el crimen. Sostuvo que "tampoco se han sumado otras" desde que el policía fue puesto en libertad y que "expiraron los plazos" para que siga ligado al proceso.

Sin embargo, según fuentes de la causa, el magistrado rechazó el pedido porque entendió que los plazos aún no están vencidos. "Rigen ocho meses cuando el acusado está preso. Pero se cuentan dos años después de la indagatoria, con posibilidades de prórroga, cuando el acusado está en libertad", explicó la fuente consultada.

Ante el rechazo del juez al pedido de la defensa, ahora se prevé que en las próximas semanas se instrumenten las medidas pedidas por el fiscal Ismael Manfrín, quien propuso que se le amplíe a Parvluczyk la declaración indagatoria y se lo someta a un reconocimiento en rueda de personas. También está pendiente un careo y una declaración testimonial.

Parvluczyk, tras ser desprocesado, obtuvo la falta de mérito. Esto significa que no hay suficiente evidencia en su contra para someterlo a un juicio pero que, si ésta llega a surgir, pueden volver a procesarlo. Con el sobreseimiento, en cambio, nunca más podrían investigarlo por el asesinato de Cabrera.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados