Año CXXXVII Nº 48684
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 09/03
Autos 09/03
Turismo 06/03
Mujer 06/03
Economía 06/03
Señales 06/03
Educación 05/03

contacto

servicios
Institucional


 jueves, 10 de marzo de 2005  
Yachting: Comenzó el campeonato de barcos de fórmula
En la jornada inaugural compitieron 65 embarcaciones

Esperada por muchos regatistas, se largó la primera fecha de competencias de barcos de fórmula en nuestras aguas. Mediante un inteligente acuerdo entre las dos organizaciones que desarrollan campeonatos en Rosario, tanto la gente del Club de Velas como la del Yacht Club y la de la Asociación Rosarina de Vela que nuclea a los del Interclubes, llevaron a cabo este importante evento.

Este gran paso, inédito hasta hoy, marca un antes y un después en la historia del yachting rosarino y muestra una sana intención de organizar quizás en un futuro otros campeonatos entre todos los clubes que se dedican a este deporte.

Así, sin perder su esencia, todos los amantes de la vela que compiten pudieron participar en una regata multitudinaria respetando tanto la medición por PHRF como por esloras sumandose una interesante propuesta de la clase promocional.

Al concertar las dos flotas la convocatoria fue sumamente importante demostrado por los 65 barcos que se inscribieron para intervenir en esta primer regata del 2005.

La competencia sumó puntos para el Campeonato Rosarino de Vela Medicus 2005 y para el Campeonato Interclubes.

Bajo un sol que parecía derretir el agua pasadas las dos de tarde del sábado se largó horas frente a las instalaciones del YCR con una suave brisa proveniente del este-sudeste. Así se mantuvo durante toda la jornada agotando a la mayoría de las tripulaciones ya que la dirección del viento (de proa) les obligó a tirar infinidad de bordes. Esta extenuante regata les llevó a algunos participantes más de 4 horas de navegación.

Si bien el Jumbo de los hermanos Rudoy (ganador de la Cinta Azul) fue el barco que tomó la punta casi desde el vamos, hubo otros competidores que largaron en forma impecable aún siendo algo más pequeños, entre ellos se destacaron el Vanisú 2 de Carlos Savoini y el Obsession de Cristian Vogt. Finalmente sería el Vanisú 2 el ganador de la general y de la Copa Challenger que estuvo en juego por primera vez.

En la categorización por esloras los ganadores fueron el Don Guido-Banco de Santa Fe, el Otro Gaita, el Obsession, el Vanisú 2, el Pasatiempo y el Jumbo. El Terapia II ganó en la exitosa serie reservada para Promocionales A y el Chaco para la B. El Ñandeyara fue el vencedor entre los clásicos.

En la clasificación por series clasificaron primeros en cada clase el Jumbo, el Estela del Sol, el Vanisú 2 y el Beatrice. Un renglón aparte para el tercer tiempo en Puerto Paraíso. A la llegada, en el bellísimo entorno del club anfitrión, se sirvió un lunch verdaderamente espectacular. Lamentablemente la entrega de premios se demoró una eternidad (casi 4 horas) debido a problemas involuntarios en las mediciones pero, sin embargo, contó con la buena voluntad de los asistentes a la regata.

Todo resultó como una muy linda experiencia que suma al Club de Río Puerto Paraíso (en Arroyo Seco) como una nueva alternativa para los navegantes a escasos 20 kilómetros al sur de Rosario.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados