Año CXXXVII Nº 48684
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 09/03
Autos 09/03
Turismo 06/03
Mujer 06/03
Economía 06/03
Señales 06/03
Educación 05/03

contacto
servicios
Institucional

 jueves, 10 de marzo de 2005  
Mesa llamó a enfrentar los bloqueos con diálogo y sin mano dura

La Paz.- El presidente boliviano, Carlos Mesa, dijo hoy ante una multitud reunida en Plaza Murillo de La Paz "no a los bloqueos, sí a la paz", pero rechazó la mano dura para enfrentar esas protestas.

En respuesta a parte de la concurrencia, que le reclamaba "mano dura", Mesa prometió "mano justa, diálogo y tolerancia", con lo que advirtió que recurrirá a la Justicia pero también dejó abierta su oferta de dialogar con el líder socialista Evo Morales.

El mandatario habló durante unos 15 minutos a la multitud que acudió a la plaza paceña de modo espontáneo, sin encuadrarse en organizaciones.

Desde los balcones del gubernamental Palacio Quemado, pidió "tolerancia frente a los intolerantes", pero afirmó que "el país está contra ellos porque ellos están contra el país".

El acto se inició pasado el mediodía, cuando el presidente salió al balcón y saludó a la concurrencia, entre la que prevalecían pequeños comerciantes, empleados, alumnos de escuelas privadas, kollas con sus atuendos típicos y sombrero hongo, mientras una banda arremetía con música festiva.

No hubo columnas de manifestantes, sino pequeños grupos que llegaban a la plaza por sus propios medios y las únicas organizaciones con presencia notoria fueron la Asociación de Comerciantes Minoristas y el gremio de sus empleados.

"La mayoría del país está aquí" y en las plazas de las demás capitales departamentales, dijo Mesa y añadió que "el pueblo boliviano ha dicho basta a los bloqueos".

La multitud coreó varias veces "queremos paz", en tanto un sector más reducido pidió "mano dura" y unas pocas pancartas repudiaban los bloqueos, al diputado Morales y al Movimiento Al Socialismo (MAS).
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados