Año CXXXVII Nº 48684
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 09/03
Autos 09/03
Turismo 06/03
Mujer 06/03
Economía 06/03
Señales 06/03
Educación 05/03

contacto
servicios
Institucional

 jueves, 10 de marzo de 2005  
En Chechenia sólo quedó espacio para los duros de ambos bandos
El asesinato del moderado Aslan Masjadov por Moscú lanza a los chechenos en brazos del islamita Bassayev

Moscú. - El asesinato del ex presidente Aslan Masjadov por tropas rusas deja el escenario checheno y caucásico en manos de los más "duros" de ambos bandos, según coincidencia general de los analistas independientes. Sólo los partidarios del Kremlin se auguraban ayer de una pronta finalización del terrorismo checheno. Por el contrario, los críticos al Kremlin hablan de la pérdida de la última autoridad moderada en un conflicto de crecientes fuerzas radicales, tanto en el lado de Moscú como en el de los rebeldes.

Los diputados del partido gobernante Rusia Unida celebraron el "gran éxito de los servicios secretos" y la supuesta "agonía en las filas de los terroristas chechenos". El jefe de la Guardia Presidencial chechena, Ramsan Kadyrov, temido por el propio pueblo por su brutalidad, llamó a dar caza al principal enemigo restante del Kremlin, el terrorista checheno Shamil Bassayev.

La experta en Chechenia y periodista Anna Politkovskaya prevé un empeoramiento de la situación en el norte del Cáucaso. "La muerte de Masjadov hará aún más opaca la guerra en Chechenia", subrayó Politkovskaya. En un futuro ya no habrá sitio en Chechenia para las voces moderadas. En el lado del Kremlin se encuentra Ramsan Kadyrov, con un ejército privado de miles de combatientes conocidos en Chechenia por su brutalidad sin límites. Su padre, el presidente Ajmat Kadyrov, perdió la vida el año pasado en un atentado. Al otro lado, Politovskaya sólo ve a Bassayev como líder, conocido por sus brutales atentados y toma de rehenes con cientos de víctimas mortales.

Masjadov, ex coronel del ejército soviético y laico declarado, tuvo que aprender durante la primera guerra chechena a mediados de los 90, cómo rezan los auténticos musulmanes. Y siempre propuso una línea moderada y dialoguista.

El politólogo Alexei Malashenko, del prestigioso centro Carnegie de Moscú, teme que muchos de los seguidores de Masjadov se unan ahora a Bassayev. No hay una mejora de la situación a la vista, opina Malashenko. En el mejor de los casos, el conflicto actual se puede "conservar". Sin embargo, todo podría empeorar en el caso de que Bassayev lograra llevar a todo el norte del Cáucaso su campaña de baños de sangre, como ya hizo en septiembre pasado en la vecina Osetia del Norte, al masacrar a los escolares de Beslán.

Que el Caúcaso se inclina hacia la radicalización fue confirmado ayer por los propios guerrilleros chechenos, en su sitio de Internet www.kavkaz.org.uk. "Ha comenzado un nuevo periodo en la historia de la confrontación militar entre Rusia y Chechenia. La guerra no cesará; sólo parará cuando la amenaza del Norte (por el Estado ruso) sea eliminada para siempre. Al asesinar a Masjadov, el Kremlin ha matado la última esperanza de aquellos chechenos que, pese a todo, creían en el así llamado derecho internacional y en las formas civilizadas de diálogo con el régimen terrorista de Moscú", añade el comunicado, firmado por Movladi Udugov, principal propagandista de la guerrilla. La confrontación ruso-chechena ha entrado en una nueva fase, "sin negociaciones", finaliza el texto.

En paralelo a esta proclama, el propio Shamil Bassayev anunció que el saudita Abdul Halim relevará a Masjadov en calidad de presidente en funciones y comandante del Comité Estatal de Defensa. Abdul Halim era hasta ahora presidente del Tribunal Supremo de la Sharia de la Chechenia separatista.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Homenaje a Masjadov, ayer en Estambul.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados