 | jueves, 10 de marzo de 2005 | Tragedia en el río. Sigue la búsqueda Choque de barcos: rescataron un cadáver Miguel Pisano / La Capital El cuerpo de un tripulante del barco arenero hundido Matías F. Erausquin, de unos 30 años, que los efectivos de la Prefectura Naval Argentina presumen que se trataría de Héctor Obrador, fue hallado ayer a las 18.40 por el guardacostas Nº 144 Boga, en el kilómetro 221 de la margen izquierda del río Paraná Guazú, según informó anoche el jefe del Centro de control de tráfico de Zárate, prefecto Mariano Burla, en diálogo telefónico con La Capital .
"El cuerpo de un tripulante del Erausquin de unos 30 años, que presumimos sería de Héctor Obrador, fue encontrado cuatro kilómetros y medio río abajo del lugar donde finalmente se hundió el buque arenero, ya que la colisión fue en el kilómetro 227 del Paraná Guazú, pero el barco hizo una vuelta de campana y la correntada lo arrastró hasta el kilómetro 225,5", precisó el prefecto Burla.
El accidente, que se produjo a las 18.40 del lunes, se registró en momentos en los "había buena visibilidad y no llovía, no había malas condiciones climáticas", según abundó ayer el prefecto consultado.
Con respecto a la posibilidad de una falla humana provocada en la conducción del buque carguero Oneida -que salió del canal de navegación- causada por el consumo de alcohol por parte de la tripulación, Burla advirtió que "prima facie no hay indicios en ese sentido".
La impresionante colisión entre el carguero vacío de 185 metros de eslora y 23 de manga contra el arenero también en lastre, de 54,50 metros de eslora y 10,38 de manga provocó la desaparición de otros tres tripulantes del Erausquin: Juan José Lescano, 25 años; Argentino Britos, de 50, y Daniel Navascues, de la misma edad.
Los otros cinco marineros del Erausquin fueron salvados por un pescador sabalero que pasaba por el lugar con su canoa, mientras los capitanes de ambos barcos y el práctico que conducía al Oneida fueron detenidos por la Prefectura de Zárate, quienes aguardan ser llamados a declarar por el juez federal de Concepción del Uruguay, Guillermo Quadrini.
El Oneida es un buque carguero de bandera de Malta, que venía del exterior y se dirigía a cargar cereal al puerto de Arroyo Seco, mientras el Erausquin es un barco arenero de bandera de Panamá, pero todos sus tripulantes son argentinos.
El accidente se produjo en las inmediaciones del puerto entrerriano de Ibicuy, a unos seis kilómetros al sur de la bifurcación del Paraná en el Paraná Guazú y el Paraná de las Palmas, al norte de la isla Las Lechiguanas y de la isla Vizcaíno y a unos 60 kilómetros al norte del puente Justo José de Urquiza, que es el tramo entrerriano del enlace ferrovial Zárate-Brazo Largo.
"Lamentablemente, a medida que pasan las hora podemos ser menos optimistas con respecto a las posibilidades de tener buenas noticias", aceptó el prefecto Burla sobre la intensa búsqueda de los tres tripulantes desaparecidos restantes.
Al cierre de esta edición, nueve buzos y seis guardacostas de la Prefectura de Zárate continuaban con la búsqueda. enviar nota por e-mail | | |