Año CXXXVII Nº 48684
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 09/03
Autos 09/03
Turismo 06/03
Mujer 06/03
Economía 06/03
Señales 06/03
Educación 05/03

contacto
servicios
Institucional

 jueves, 10 de marzo de 2005  
La Bolsa porteña cayó 3,79% por posible aumento de la tasa en EEUU

Las previsiones acerca de un posible aumento de la tasa por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos impactaron de lleno hoy en todos los mercados del planeta, en una tendencia de la que la Bolsa de Comercio de Buenos Aires no pudo mantenerse ajena.

Por tal razón, el mercado local cerró con una baja del 3,79 por ciento, luego de haber tocado un piso de 1.419,48 puntos, lo que representó una baja del 7,22 por ciento a las 15:19.

Un repunte sobre el final de la rueda permitió que el índice Merval cerrara en 1.471,89 puntos, el nivel más bajo desde el 7 de febrero.

"Pensar que hace no más de 48 horas el Merval superó transitoriamente la barrera de los 1.600 puntos y muchos creyeron que había que considerar un nuevo nivel de resistencia. Hoy el temor es que perfore el piso de los 1.400", señaló un operador, reflejando el abrupto cambio de tendencia en el recinto de Sarmiento y 25 de Mayo, luego de un febrero dominado por la euforia y una primera semana de marzo en la que parecía haberse consolidado el ascenso de las cotizaciones.

No era para menos: entre el máximo nivel del martes y el mínimo de hoy, el Merval llegó a acusar una baja del 12 por ciento en apenas dos jornadas.

Al diferencia de lo ocurrido el miércoles, esta vez los bonos postdefault no acompañaron la baja de las acciones. El bono par en pesos subió 0,65 por ciento y la serie en dólares lo hizo en un 0,47 por ciento. El Discount acusó una caída del 1,2 por ciento.

Si bien varios de los factores que habían impulsado la baja del miércoles no se reiteraron (el petróleo tuvo una baja ostensible de alrededor del 4 por ciento y los rendimientos de los bonos del Tesoro también retrocedieron), los inversores descontaron una suba de la tasa de fondos federales en la próxima reunión de la FED. (DYN)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados