 | jueves, 10 de marzo de 2005 | El gobierno le pagó al FMI casi u$s 300 millones El ministro de Economía dijo que la negociación con el organismo "puede considerarse reanudada" La Argentina pagó vencimientos de la deuda que tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 292,4 millones de dólares. El desembolso está relacionado con dos vencimientos de 146,2 millones de dólares cada uno, uno de los cuales es obligatorio y el otro podría ser prorrogable, aunque la Argentina no solicitará esa opción.
"Por como están las cosas y por el monto de que se trata, no vamos a pedir que se reúna el directorio del FMI para que prorrogue ese vencimiento", sostuvo la fuente, quien además destacó que "se trata de un vencimiento de capital y encuadra perfectamente con la política de desendeudamiento que está llevando adelante la Argentina".
En tanto, el ministro de Economía, Roberto Lavagna, consideró "positiva" la gira por EEUU y señaló que la negociación con el Fondo "se puede considerar reanudada". Durante marzo, la Argentina deberá afrontar vencimientos con el FMI por 661,3 millones de dólares, lo que elevará a 1.227,3 millones la cantidad de pagos que se realicen en el primer trimestre del año. En enero, la Argentina pagó 146 millones de dólares, todos correspondientes a capital adeudado, mientras que en febrero desembolsó 420 millones, 285 millones para atender vencimientos de capital y 135 millones de intereses.
En marzo, además de los vencimientos de ayer, la Argentina deberá hacer frente a tres pagos todos de carácter obligatorio: uno el 18, por 303,7 millones de dólares; y dos por 32,6 millones de dólares cada uno, el 28. De esta forma, cuando cierre marzo la Argentina habrá pagado desde la salida de la convertibilidad 6.021 millones de dólares.
Una gira "positiva" En tanto, el ministro de Economía, Roberto Lavagna, regresó ayer de Estados Unidos, donde se reunió con el director gerente del FMI, Rodrigo Rato, y con el secretario de Tesoro de los Estados Unidos, John Snow. El funcionario calificó de "positiva" la gira que desarrolló durante tres días en Washington, donde se reunió con las máximas autoridades de los organismos multilaterales y del Tesoro estadounidense, y aseguró que la relación del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "se puede considerar reanudada".
"Nosotros queremos que ahora hablen los demás. Hay que remitirse al comunicado del FMI para darse cuenta que la relación se reanudó" luego de la culminación del canje de la deuda.
Fiel a su estilo, el ministro pidió cautela a la hora de abordar estos temas. "Hay que ir paso a paso", señaló. Lavagna sólo trazó los lineamientos generales de los encuentros y explicó que "se habló de todo, se analizó el escenario de Argentina post-default, las reuniones continúan". enviar nota por e-mail | | |