 | jueves, 10 de marzo de 2005 | Granos: sube precio del transporte Las tarifas del transporte de granos experimentarán en las próximas horas un incremento del 3%, a partir de un principio de acuerdo que alcanzaron ayer entidades representativas de la producción y de los transportistas.
Los camioneros nucleados en Transportistas Rurales Argentinos (TRA) y Fatac se reunieron con representantes de Coninagro, Agricultores Federados Argentinos (AFA) y Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) participaron ayer junto a funcionarios del gobierno provincial de una reunión en la comisión de tarifas de la Comisión Asesora de Transporte provincial.
Se trató allí el aumento de tarifas para el transporte de la cosecha que está en marcha. Las dos entidades principales que agrupan a los transportistas, TRA y Fatac, llegaron a la mesa discusión con un pedido de aumento del 10% y 20% en los precios que actualmente se ubican en torno de los 27,91 pesos por tonelada/kilómetro para un recorrido de 150 kilómetros y de 34,45 pesos por tonelada/kilómetro para los 300 kilómetros.
Las entidades contragolpearon con un ajuste del 3% para todo el año, con bandas de negociación del 5% para abajo y para arriba. Carsfe sumó la propuesta de que esa suba se torne obligatoria y sea "verificable" en la carta de porte que llevan los transportistas, lo cual no fue avalado por el resto de las entidades de la producción. Por su parte, Fatac, que agrupa a los camioneros sobre todo del norte de Santa Fe, condicionó a la decisión de sus asociados la aceptación o no de la propuesta de ajuste del 3%.
Aunque se trata de tarifas de referencia, trascendió que las entidades que nuclean a productores y cooperativas se comprometieron a trabajar con sus asociados para que se acepte este incremento, "mínimo frente a los aumentos que se están dando en el gasoil y otros insumos".
Aunque no formó parte de la agenda oficial, se habló también en el encuentro de ayer de la preocupación existente en el sector por el aumento del precio de los combustibles y por el abastecimiento de gasoil en la medida en que avance la cosecha. Días atrás un funcionario del gobierno nacional se reunió con empresarios locales para abrir una línea de comunicación a través de la cual denunciar una eventual situación de desabastecimiento. enviar nota por e-mail | | |