 | jueves, 10 de marzo de 2005 | Todo junto. Se resolvería el problema de la media tensión La EPE construirá una estación transformadora en la zona oeste Se levantará en un predio que cedió el municipio, donde también harán una plaza que "jerarquizará" el sector La Empresa Provincial de la Energía (EPE) construirá una nueva estación transformadora con la que aspira a solucionar los inconvenientes de media tensión que padecen los vecinos de la zona oeste de la ciudad. Se denominará Echesortu, abastecerá a unos 40 mil clientes de la firma energética y se emplazará en un terreno ubicado en Pellegrini y Valparaíso, que fue cedido por la Municipalidad. Además, delante de esa nueva estación transformadora la empresa de energía también construirá un nuevo espacio público que podrá ser disfrutado por los vecinos: la Plaza de las Luces, un "área de esparcimiento que jerarquizará toda esa zona de Rosario".
Los anuncios fueron realizados ayer en forma conjunta por el intendente Miguel Lifschitz; el titular de la EPE, Luis El Halli Obeid; y el director provincial de Vivienda y Urbanismo, Juan José Morín.
La flamante estación transformadora Echesortu se construirá en un predio que pertenecía a la Municipalidad y que ayer fue cedido oficialmente a la EPE a través de la firma de un convenio rubricado por autoridades municipales y provinciales.
Un beneficio para 40 mil clientes Ubicado en un sector estratégico de la zona oeste de la ciudad, desde la empresa energética se puntualizó que "la construcción de esta obra solucionará los inconvenientes de media tensión que padecen cerca de 40 mil clientes de ese área de Rosario" y además apuntaron que la nueva estación "optimizará la capacidad operativa del sistema de distribución en la ciudad".
Se prevé que tanto la estación transformadora -cuya obra fue proyectada por la Unidad Ingeniería Rosario de la empresa- como la Plaza de las Luces -un proyecto en el que trabajaron técnicos de la Municipalidad- estarán culminadas sobre finales del primer semestre del año que viene.
Con la construcción de la estación Echesortu, la EPE sumará su novena estación transformadora de media tensión en Rosario, ya que en la actualidad la empresa santafesina tiene en funcionamiento las estaciones Sorrento, Sarmiento, Centro, Sur, Saladillo, Provincias Unidas y Godoy. Y a ellas se suma además la Scalabrini Ortiz, que está en construcción, se prevé su habilitación para el mes próximo y abastecerá de energía tanto al shopping Alto Rosario como a un amplio sector de la zona norte de la ciudad.
Pero eso no es todo. Delante de la estación transformadora, que implicará para la EPE una inversión de unos seis millones de pesos, se ejecutará el proyecto denominado Plaza de las Luces. Según se explicó desde la EPE -que financiará y ejecutará también estos trabajos-, "este proyecto fue diseñado por técnicos de la Municipalidad y tiene por objetivo jerarquizar y embellecer la zona".
Se tratará básicamente de un nuevo espacio de recreación con el que contarán los rosarinos y que tendrá como premisa principal "mantener un estilo de arquitectura contemporánea y dar una mayor iluminación a ese sector de la ciudad".
En el acuerdo que sellaron ayer la Municipalidad y la EPE también se contempló la cesión, por parte de la provincia hacia el municipio, de un terreno vecino al Centro Municipal de Distrito Sur Rosa Ziperovich, que será parquizado y destinado a la recreación de los rosarinos.
La EPE informó además que están en construcción ocho kilómetros de línea de alta tensión entre las estaciones Godoy, Echesortu y Centro. Estos trabajos demandan una inversión de 11 millones de pesos y reforzarán el sistema de transmisión de energía dentro de la ciudad. enviar nota por e-mail | | Fotos | | El intendente y el titular de la EPE cristalizaron el convenio. | | |